Carla: "Tengo mucho margen de mejora a nivel mental"
"Ser m¨¢s constante", "tener un car¨¢cter competitivo m¨¢s alto" y "expresar m¨¢s" para mantenerse "m¨¢s activa y m¨¢s metida" en el partido ser¨¢n sus retos para 2016.
![Carla Suárez](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7Y7UBMXBOFM53AUWCMB6ZGXRZA.jpg?auth=4528ede29bfc4d42c81ee259afd7242fd32fe169cedcc72950c09bb888038096&width=360&height=203&smart=true)
Gan¨® metros de pista, apost¨® por un patr¨®n de juego m¨¢s agresivo, acort¨® la duraci¨®n de los puntos y, con tres finales (Amberes, Miami y Roma), se erigi¨® en una de las ocho mejores raquetas femeninas del circuito. Ese era su sue?o de infancia y en mayo de 2015 Carla Su¨¢rez lo hizo realidad.
El final de temporada, sin embargo, dej¨® "un sabor agridulce" en la tenista grancanaria. "Estuve gran parte del a?o optando por el objetivo del Masters de Singapur, por el objetivo de acabar como Top-10 y no pudo ser", lament¨® en una entrevista concedida a EFE.
Los buenos resultados del primer tramo le dieron la espalda en el segundo y cay¨® del octavo al actual decimotercer puesto del r¨¢nking de la WTA.
"Cuando t¨² sientes un cansancio mental, o cuando hay algo que no tienes cien por cien adquirido, vuelves a hacer lo que no deb¨ªas. Perd¨ªa metros de pista, no jugaba con tanta agresividad ni con el mismo desparpajo que al principio. Es una de las cosas que he notado en falta en la segunda parte de la temporada", analiz¨®.
Tras haber despedido la campa?a en el puesto m¨¢s alto de su toda carrera (en 2013 termin¨® la temporada en el decimos¨¦ptimo lugar y en 2014 en el decimoctavo), Carla Su¨¢rez reconoce en s¨ª misma a una jugadora mejor que hace un a?o, cuando su t¨¦cnico Xavier Bud¨® le invit¨® a cambiar el modelo de su Wilson y a buscar el contacto con la bola por delante de la l¨ªnea de fondo.
Esa ser¨¢ una de las lecciones que repetir¨¢n dentro de unas semanas en Barcelona, coincidiendo con el inicio de una nueva pretemporada. All¨ª volver¨¢n a insistir tambi¨¦n t¨¦cnico y pupila en el aspecto mental. "Ten¨ªsticamente se pueden ir mejorando cositas, aunque creo que es el aspecto que menos se puede mejorar. Tengo mucho margen de mejora a nivel mental", afirm¨® la canaria.
"Ser m¨¢s constante", "tener un car¨¢cter competitivo m¨¢s alto" y "expresar m¨¢s" para mantenerse "m¨¢s activa y m¨¢s metida" en el partido ser¨¢n sus retos para 2016. "Todo se consigue con una buena mentalidad y con mucha agresividad", apunt¨® la tenista.
El control de las emociones que s¨ª exhibi¨® en el primer semestre del a?o se diluy¨® tras su derrota en los cuartos de final del torneo de Birmingham. Ese encuentro ante la checa Karolina Pliskova marc¨® el inici¨® de una racha negativa que se prorrog¨® durante otros siete torneos, incluidos Wimbledon y el Abierto de los Estados Unidos.
"Era un poco la ansiedad de sentir que la situaci¨®n estaba pudiendo conmigo. No estaba sabiendo manejar mi mentalidad o el poder cambiarla en ese momento", explic¨® Carla Su¨¢rez, quien trat¨® de dar normalidad a las "dudas" sobre su juego.
"Tambi¨¦n me entran dudas en partidos que voy ganando o en momentos que me est¨¢n saliendo las cosas bien. Es algo que forma parte de nuestro deporte y, evidentemente, hay que intentar mejorarlo de cara al a?o que viene", subray¨®.
En 2016 perseguir¨¢ asimismo quitarse "una espinita" que tiene "clavada": su bajo rendimiento en los cuatro ¨²ltimos Grand Slams.
"Este a?o no he rendido nada bien. En seg¨²n qu¨¦ momentos estaba un poco m¨¢s nerviosa de lo normal sin motivo alguno. Eso es lo que hay que intentar cambiar", recalc¨®.
Al Abierto de Australia, a Roland Garros, a Wimbledon y al Abierto de los Estados Unidos acudir¨¢ la pr¨®xima vez "sabiendo que es un torneo muy importante", pero en el que "puedes hacer un buen trabajo enfoc¨¢ndolo de una manera muy optimista".
"Yo tengo la ilusi¨®n de ser alg¨²n d¨ªa n¨²mero uno, de ganar un Grand Slam y me he visto muy cerquita, entre las ocho mejores", manifest¨®.
Esa es la reivindicaci¨®n de una jugadora que conf¨ªa en seguir aumentando su palmar¨¦s -tiene un t¨ªtulo individual (Oeiras 2014) y tres de dobles (Stanford 2014, Birmingham y Tokio 2015)- pese a las limitaciones que le presentan sus 162 cent¨ªmetros de altura.
"Hay gente de la misma estatura que yo", remarc¨®, "pr¨¢cticamente con el mismo estilo de juego y golpes muy parecidos, que ha podido hacer finales de Grand Slam e incluso resultados muy grandes".
"Antiguamente estaba (Justine) Henin, luego (Francesca) Schiavone, (Roberta) Vinci o (Simona) Halep. Son jugadoras con las que llevo much¨ªsimos a?os enfrent¨¢ndome y creo que son modelos a tener en cuenta y a seguir", abund¨®.
Sin techo a sus 27 a?os, Carla Su¨¢rez se ve capacitada para "lograr grandes cosas". "Cuando has jugado tantas veces contra jugadoras que est¨¢n la n¨²mero uno, dos o tres del mundo, sientes que t¨² tambi¨¦n puedes estar ah¨ª", sentenci¨®.