"El rival m¨¢s dif¨ªcil que he tenido en una pista es Djokovic"
"Tengo muy cerca en el tiempo algunos head to head con ¨¦l; y no los recuerdo tan positivos como con Federer", explica el tenista espa?ol en GQ.
!["El rival m¨¢s dif¨ªcil que he tenido en una pista es Djokovic"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/77N7X25IPNJC7KT3TX64PBRI5E.jpg?auth=c73c441aa4a9739f36c395ca4d360a13753d68a48aec9d66ded7157c99b25aa4&width=360&height=203&smart=true)
Rafa Nadal es la portada de GQ de septiembre. El tenista repasa su vida dedicada al deporte en una entrevista.
Acaban de cumplirse diez a?os?justos de tu primer Roland Garros.??C¨®mo recuerdas aquel 2005? ?Qu¨¦?cosas han pasado desde entonces?
"Bueno, lo que ha pasado?principal y¡ desgraciadamente es el?tiempo [risas]. Diez a?os son muchos.?Sin embargo, en lo principal, no creo que?haya cambiado tanto. Evidentemente, las
cosas van evolucionando, pero me gusta?creer que aun conservo gran parte de aquel?esp¨ªritu original. Aquel 2005 llegaba por?primera vez a muchas experiencias nuevas?y ten¨ªa adem¨¢s ese puntito de inconsciencia?que solo te da la juventud".
Si pudieras volver atr¨¢s, ?cambiar¨ªas?algo? ?Dar¨ªa el Nadal de?ahora alg¨²n consejo a aquel Nadal?de entonces?
"Los consejos siempre vienen bien, no hay que rechazarlos. Lo que ocurre es que, a pesar de ser muy joven, yo ten¨ªa, por suerte, la cabeza m¨¢s o menos bien amueblada. Era un chaval natural, tranquilo y cercano; y eso me ayud¨®. Luego est¨¢ la frescura del desconocimiento, la pasi¨®n que pones en todo cuando te enfrentas por primera vez a algo. Hay cosas que es mejor ir descubriendo por uno mismo. No hay consejos que valgan. Reconozco que tuve gente a mi lado que me supo llevar por el buen camino".
La altura de un gran campe¨®n se?mide por la de los adversarios a los que?se ha enfrentado. T¨² has coincidido en el?tiempo con Roger Federer, el tenista que?m¨¢s Grand Slam ha conseguido en toda?la historia. ?C¨®mo recuerdas aquellos?duelos inolvidables?
"Federer est¨¢ considerado como?el mejor jugador de todos los tiempos.?Ah¨ª est¨¢n sus n¨²meros. Para m¨ª, personalmente,?enfrentarme a ¨¦l ha sido todo?un honor. Siempre ha habido un respeto?
muy grande entre nosotros. Un respeto?grande y rec¨ªproco. Los dos hemos sido?testigos, mutuamente, de momentos muy?importantes de nuestras carreras. Hemos?vivido much¨ªsimas cosas juntos dentro de?una pista de tenis. Pero eso s¨ª, siempre uno?enfrente del otro. Una rivalidad que nos?ha ayudado a crecer de modo rec¨ªproco, a?hacernos m¨¢s grandes. No solo a nosotros,?el tenis en general, como deporte, tambi¨¦n?se ha beneficiado de nuestros duelos".
?Ha sido tu rival m¨¢s complicado?
"Siendo sincero, creo que el rival m¨¢s?dif¨ªcil que he tenido nunca dentro de una?pista ha sido y es Djokovic. Tengo muy?cerca en el tiempo algunos head to head con?¨¦l; y no los recuerdo tan positivos como?con Federer. Con Djokovic siempre he?notado una igualdad muy grande; hemos
disputado muchos partidos muy muy?ajustados. Tampoco quiero olvidarme de?otros: Murray o David Ferrer. Hay muchos?rivales duros dentro del circuito".
En esta ¨²ltima d¨¦cada, adem¨¢s de?haber asistido al Big Bang de tu carrera,?tambi¨¦n hemos sido testigos de la edad?de oro del deporte espa?ol. Me consta?que t¨² eres un gran aficionado al deporte?en general. ?Crees que volveremos a?vivir momentos tan hist¨®ricos??
"Si t¨² me preguntas: "?Se puede volver?a repetir?". Yo te respondo: "S¨ª". Si me?preguntas: "?Cu¨¢ndo?". Te dir¨¦: "No lo s¨¦".?Antes de nada, me gustar¨ªa dejar clara una?cosa. La gente no deber¨ªa acostumbrarse?tan f¨¢cilmente a lo bueno. Lo bueno, y?esto es as¨ª, suele ser la excepci¨®n, no la?norma. Y si no entiendes y aceptas esto,?vas a tener un problema en tu vida porque?sufrir¨¢s muchas decepciones y no sabr¨¢s?disfrutar en cambio de la alegr¨ªa de las victorias.?Y no hablo solamente del deporte.?Lo que hemos vivido estos ¨²ltimos a?os,
con los espa?oles acaparando lo m¨¢s alto?de las competiciones internacionales, no?puede entenderse como algo habitual. M¨¢s?bien todo lo contrario. Adem¨¢s, como no?hab¨ªa sucedido antes, hemos vivido esta?¨¦poca dorada con una especial intensidad.?Lo que venga despu¨¦s nunca tendr¨¢?el sabor de esta primera vez".?
?Pero qu¨¦ condiciones tendr¨ªan?que darse en tu opini¨®n para repetir?tantos y tantos ¨¦xitos?
"Espa?a es un pa¨ªs que est¨¢ preparado para estar muy arriba en el mundo?del deporte. Tiene todo lo necesario.?Por ejemplo, el clima. Parece una tonter¨ªa,?pero tenemos unas condiciones excelentes para practicar deporte. Las infraestructuras, si no bajamos la guardia, son las adecuadas; y adem¨¢s poseemos una cosa muy importante: tradici¨®n. La tenemos en deportes muy populares ¨Ccomo el f¨²tbol, el baloncesto, el tenis o el ciclismo¨C pero empezamos tambi¨¦n a tenerla en otros m¨¢s minoritarios. Cada vez hay m¨¢s afici¨®n y gente que los practica. Vendr¨¢n otras generaciones que se unir¨¢n a esta, pero tendr¨¢n que darse ciertas coincidencias en el tiempo. Ojal¨¢ lo repitamos. Pero evidentemente es complicado".
Esta temporada, las cosas no est¨¢n saliendo como acostumbraban. Por primera vez en tu carrera, podr¨ªas acabar el a?o sin ganar un gran torneo. ?C¨®mo puede prepararse mentalmente un campe¨®n como t¨² para un momento?as¨ª? ?Es digerible la derrota?
"No creo que haga falta prepararse.?Todo forma parte de un trabajo continuado.?En el deporte, la derrota es una compa?era?inseparable de viaje. Siempre est¨¢?ah¨ª. Y m¨¢s en el tenis, donde pr¨¢cticamente?cada semana hay un torneo diferente.?Al fin y al cabo, solo puede ganar uno,
?no? Tienes que estar preparado mentalmente,?saber aceptar las dificultades.?Si te resulta agradable vivir los d¨ªas?buenos, tambi¨¦n tendr¨¢s que aceptar lo?malos. Yo eso lo tengo muy asumido.?De todas formas, intento poner siempre?en perspectiva todas las cosas buenas que
me han sucedido en el pasado; as¨ª los?momentos malos lo son algo menos".
?Pero c¨®mo afrontas ahora mismo?el futuro inmediato?
"S¨¦ que este a?o ha habido momentos?malos, muy complicados. Pero conf¨ªo?en que habr¨¢ momentos buenos de nuevo?en el futuro. Y volver¨¢ a haberlos malos.?Seguro. Lo importante es mantener la?tranquilidad. Saber que uno est¨¢ haciendo?todo lo posible por competir y ganar.
Y a partir de ah¨ª, mantener la ilusi¨®n y la?motivaci¨®n".
Sabemos que te gusta mucho el f¨²tbol y el baloncesto, deportes de equipo donde la presi¨®n y la responsabilidad se reparten entre varios compa?eros. El tenis, sin embargo, es sumamente individual. ?Te has sentido alguna vez muy solo en medio de la pista?
"Yo siempre he sido una persona de grupo. No disfruto nada estando solo. Me gusta estar con la gente. Creo que las victorias saben mucho mejor cuando las celebras en grupo. Evidentemente, en la foto, siempre salgo solo¡ con la copa, en mitad de la pista¡ pero eso es m¨¢s bien un acto solemne. Algo bonito y que se vive de un modo especial, pero que pasa. Yo siempre intento vivir y celebrar en grupo".
?Y las derrotas?
"Tambi¨¦n son menos complicadas si?las vives acompa?ado. Aunque hay algo?de verdad en lo que dices. El tenis es un?deporte individual en mucho sentidos y a?veces resulta complicado".
Le¨ª hace poco, en una entrevista,?unas declaraciones tuyas que me llamaron?la atenci¨®n. Dec¨ªas: "Mi carrera?ya est¨¢ hecha". Ahora mismo, est¨¢s?muy lejos del top 5 en la lista de la ATP;?l¨®gicamente, vas a luchar por volver a?lo m¨¢s alto, pero me pregunto: ?te ves?compitiendo en un futuro no muy lejano?sin posibilidades reales de ganar? ?Podr¨ªas disfrutar del circuito dos o tres a?os m¨¢s sabiendo que ya no est¨¢s entre los favoritos?
"[Nadal se queda callado durante un?buen rato, pensando]. Mira, es un tema?que me resulta muy complicado responder.?Quiz¨¢ porque todav¨ªa no me encuentro?en esa situaci¨®n. Jam¨¢s la he vivido y,?sinceramente¡ no s¨¦ qu¨¦ contestar. Me?gusta llevar la vida que llevo. Me siento
c¨®modo viajando y entrenando cada?d¨ªa. Creo que este estilo de vida me gusta?porque encuentro en ¨¦l una motivaci¨®n.?El d¨ªa que sienta que ya no puedo conseguir?ese algo que realmente me motiva,?quiz¨¢ haya llegado el momento de dar un?paso adelante y buscar otra cosa. Pero,?sinceramente, no creo que ese d¨ªa este tan?pr¨®ximo como para plante¨¢rmelo".
Cuando uno llega a cierto nivel?en su profesi¨®n, a un nivel tan alto como?el tuyo, es inevitable disponer de un?gran equipo a su alrededor para facilitarle?las cosas: un jefe de prensa, un entrenador, un?representante¡ ?No sientes al final cierta desconexi¨®n?con la realidad, un exceso de protecci¨®n??
"Es verdad que uno necesita, en ciertos momentos, una protecci¨®n respecto al entorno, pero nunca una que?te aleje del mundo real. Hay gente dentro del deporte o?del espect¨¢culo que adora esa sensaci¨®n de aislamiento.?La necesita. A m¨ª no me gusta nada. Evidentemente, tengo?mi equipo. No puedo estar todo el d¨ªa de un lado para otro?y gestionando asuntos de prensa o de negocios. Necesito?gente que me facilite ciertas cosas, pero tambi¨¦n gente?que me diga no a otras".
?Que te digan que no¡?
"Yo tengo mucha suerte en ese sentido. Creo que de?peque?o recib¨ª la educaci¨®n adecuada. Soy de Mallorca,?vivo en una isla peque?a; en cierto modo, sigo viviendo?con mis padres. Tengo un equipo que trabaja para m¨ª; s¨ª,?claro, pero siempre han tenido total libertad para decirme?las cosas a la cara. Cuando las hago bien y cuando las hago?mal. Si no fuera as¨ª, sentir¨ªa una gran decepci¨®n. Soy una?persona que siempre ha cre¨ªdo en la continuidad, en el d¨ªa?a d¨ªa. Jam¨¢s he despedido a nadie de mi equipo de confianza.?Solamente hay dos opciones: o soy un fen¨®meno?eligiendo a las personas, cosa que no considero, o soy?muy autocr¨ªtico; alguien que asume que cuando las cosas?van bien soy yo m¨¢s la ayuda de los dem¨¢s; y que cuando?van mal sigo siendo soy yo, pero al menos s¨¦ que adem¨¢s?cuento con su ayuda. La autocr¨ªtica es vital a la hora de?poder mantener un grupo de trabajo alrededor de ti. Creo?que soy una persona bastante f¨¢cil en general y que no?tengo grandes problemas con nada".?
?Tienes buenos amigos dentro del circuito o al?final cada tenista va a lo suyo?
"S¨ª que es posible tener amigos dentro del tenis. Pero?hay un problema. Para tener una amistad verdadera con?alguien tienes que tener una relaci¨®n duradera en el tiempo?con esa persona; y el trato dentro del circuito es muy?espor¨¢dico. Cada uno tiene sus horarios, sus prioridades.?Nunca coincides el tiempo suficiente con otro jugador?como para consolidar una relaci¨®n normal hasta el punto?de considerarla amistad. ?Compa?erismo? ?Llevarse bien??Por supuesto. Sin problemas. ?Otra cosa¡? Mira, mis amigos?de verdad, los de toda la vida, los tengo en Manacor.?Es verdad que dentro del mundo de la raqueta tengo muy?buena relaci¨®n con compa?eros, pero es porque con ellos?s¨ª que he podido pasar mucho tiempo juntos fuera del?tenis. Carlos Moy¨¤, por ejemplo, o Juan M¨®naco. Marc?L¨®pez, David Ferrer, Feliciano L¨®pez¡"
?No es un problema de rivalidad entonces?
"?No! Para nada. No tendr¨ªa ning¨²n problema en?ser amigo de Djokovic. O de Federer. O de cualquier?otro de mis rivales directos en la pista. Pero lo que yo?entiendo por amistad va m¨¢s all¨¢ de coincidir de vez en?cuando en los torneos".?
?C¨®mo es tu vida fuera de la raqueta?
"Cuando vuelvo a Mallorca llevo una vida totalmente?normal. De verdad. Hago exactamente lo mismo?que har¨ªa cualquier amigo?m¨ªo. Convivo con ellos,?de hecho, sin ning¨²n?problema; de una manera?completamente l¨®gica y?natural".
?No has tenido que?renunciar a nada?
"Te voy a ser muy sincero.?A m¨ª el tenis no me?ha quitado absolutamente?nada. Hay gente que hace?muchos sacrificios para?triunfar; o ellos consideran?que los hacen. Mi trabajo?es una de las cosas que m¨¢s?me gusta en el mundo.?Tengo esa suerte. Luego,?primero: no es un sacrificio.
Segundo: todas las cosas?que he hecho en mi vida las?he hecho porque he querido;?nadie me ha obligado a?hacerlas. Y tercero: mi vida?no solo es el tenis".
?Puedes tomarte?una copa de vez en?cuando?
"Si salgo con mis?amigos, salgo con mis?amigos. Si me tengo que?tomar dos copas, me tomo
dos copas. Si quiero jugar?una pachanga al f¨²tbol,?pues la juego. Y si de postre?hay chocolate, pues me?lo como. Luego, cuando?regreso a la pista de tenis?a entrenar y jugar lo hago?con la m¨¢xima concentraci¨®n?e intensidad. ?Que si ?echo de menos cosas que?hacen mis amigos? Quiz¨¢?s¨ª en la frecuencia o en el?cu¨¢ndo, pero desde luego?no en el qu¨¦. He hecho?y probado casi todas las?cosas que hace la gente?de mi edad. No saldr¨¦ de?fiesta cada fin de semana,?pero s¨¦ lo que es".?
No es mal final para?una entrevista.
"Pues te dir¨¦ una?¨²ltima cosa: siempre he?hecho lo que he querido?hacer".?