TENIS
Ferrer: "El mejor tenista de la historia es Roger Federer"
El tenista espa?ol asegura que "es un honor" coincidir con Nadal, ya sea como rival o como compa?ero. "Es el mejor tenista espa?ol de la historia".
![Ferrer: "El mejor tenista de la historia es Roger Federer"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SIIL2SJK6FNJVO4V4OEMIJ4NKM.jpg?auth=12b4e7f179726b29438bd2aba925fc20ebfe77887636a5242dbec3d6cce3565b&width=360&height=203&smart=true)
El tenista espa?ol y n¨²mero 7 del r¨¢nking mundial David Ferrer afirm¨® que se considera un "privilegiado" al "ganar t¨ªtulos" y encontrarse "entre los mejores del mundo", algo que es "mucho m¨¢s" de lo que pod¨ªa imaginar cuando era un ni?o.
Ferrer asegura que a d¨ªa de hoy disfruta m¨¢s "jugando al tenis que cuando era joven" y a sus 33 a?os ve importante la necesidad de "evolucionar", ya que en el circuito mundial "hay jugadores j¨®venes que vienen muy fuertes f¨ªsicamente".
En una entrevista publicada en la revista Sporting News, el tenista nacido en la localidad alicantina de J¨¢vea reconoce estar "muy cerca" de su l¨ªmite, aunque la retirada es algo que a¨²n no se plantea y llegar¨¢ cuando no se "divierta en la pista".
"Es el mejor tenista espa?ol de la historia y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos", declara David Ferrer sobre su compatriota Rafael Nadal y ganador de 14 torneos de Grand Slam.
Para Ferrer, coincidir con Nadal "es un honor", ya sea como rival en los torneos o compartiendo equipo en la Copa Davis, y reconoce que gracias al tenista balear su tenis ha "evolucionado mucho", aunque para el alicantino "el mejor tenista de la historia" es el suizo Roger Federer, al que define como "un genio" de la raqueta.
En opini¨®n del actual n¨²mero 7 del mundo, el gran momento que est¨¢ atravesando Novak Djokovic, l¨ªder actual del tenis mundial, coloca al jugador serbio "al nivel de leyendas del tenis como Federer o Nadal".
El mejor momento de David Ferrer a lo largo de su carrera deportiva lleg¨® con el triunfo en "el Masters 1.000 de Par¨ªs-Bercy" en 2012, aunque recuerda "con mucho cari?o" los partidos en las finales de la Copa Davis ante Argentina (2011) y la Rep¨²blica Checa (2009).
El tenista espa?ol reconoce que le "gusta mucho jugar en tierra batida y en pista r¨¢pida", mientras que Wimbledon, torneo disputado sobre hierba y que no ha podido disputar este a?o por una lesi¨®n en el codo, es al que m¨¢s le cuesta adaptarse.