TENIS - ROLAND GARROS
Stan Wawrinka, a su segunda final en un Grand Slam
En la primera venci¨® a un lesionado Rafa Nadal en Australia. En Par¨ªs se impuso a Tsonga por 6-3, 6-7 (1), 7-6 (3) y 6-4 y saltar¨¢ del 9? al 6? puesto de la ATP.
![El suizo Stan Wawrinka celebra su victoria ante el francés Jo-Wilfred Tsonga.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5P4MMRJQ5RNLTPNSOG6JS3X4P4.jpg?auth=759d5f9fe00d81b2cf223be887ee4266a5176de4839ab06201ffc0ee2e0b93dd&width=360&height=203&smart=true)
Stan Wawrinka, 'Stan The Man' o 'Stanimal', el lugarteniente de Roger Federer en la gran escalada del tenis suizo, desarticul¨® el juego de ataque de Jo-Wilfried Tsonga y ya firma su segunda final en Grand Slam, tras la que conquist¨® ante un lesionado Rafael Nadal en 2014, en Australia.
En un caldero de tres horas, 46 minutos y cuatro sets en la asolada Philippe Chatrier, Wawrinka confirm¨® su superioridad en tierra batida sobre Tsonga (ya es 4-2, incluidos triunfos del suizo en Copa Davis y Roland Garros) y saltar¨¢ del noveno al sexto puesto de la ATP gracias a un tanteo victorioso de 6-3, 6-7 (1), 7-6 (3) y 6-4. Wawrinka conect¨® nada menos que 60 golpes ganadores (Tsonga, 39), con reveses explosivos y 15 saques directos: la velocidad punta, a 219 km/h.
Todo junto compuso una monta?a inaccesible para un Tsonga que termin¨® abrasado, pasivo y acalorado. La victoria de Wawrinka impide que Tsonga desplace a Rafa Nadal del 'Top Ten' y lo env¨ªe al remoto und¨¦cimo puesto de la ATP. En todo caso, Rafa saldr¨¢ el lunes en el d¨¦cimo lugar del ranking mundial, su puesto m¨¢s bajo desde abril de 2005. Con Borg en el palco, la derrota de Tsonga logra que ning¨²n franc¨¦s regrese a la final de Roland Garros desde la que Henri Leconte perdi¨® en 1988.
Las condiciones de juego fueron casi brutales. A 33 grados oficiales de temperatura, pero con un ambiente en torno a 40 grados y 36% de humedad relativa, un 'break' inicial de Wawrinka en el cuarto set result¨® inatacable para Tsonga, cada vez m¨¢s desfondado, y que se hundi¨® en los puntos de rotura a favor: solo gan¨® 1/17, con 0/6 en el set final. Wawrinka no mejor¨® mucho en este departamento, pero le bast¨® con los tres puntos ganados (3/15) bajo el saque-mazo de Tsonga: punta a 220 km/h y ocho saques directos... pero a finales del cuarto set, los primeros de Tsonga ya no sal¨ªan de la zona de 190 km/h.
Wawrinka ha atravesado por una primavera tormentosa, llena de altibajos en juego a causa del divorcio tumultuoso y oficial con su esposa, Ilham, que le acus¨® en Facebook de 'mentiroso' y 'ad¨²ltero'. Ahora tiene la gran oportunidad para una rehabilitaci¨®n p¨²blica y proclamarse como el segundo suizo en coronarse en los Internacionales de Francia, tras Roger Federer en 2009. Un problema: su rival en la final ser¨¢ o Novak Djokovic... o Andy Murray. "El 'tiebreak' del tercer set result¨® realmente decisivo. No me lo hubiera cre¨ªdo si antes de empezar me dicen que voy a llegar la final despu¨¦s de jugar un torneo como este. Es algo excepcional, como tambi¨¦n ha sido ha sido este esfuerzo por las condiciones... y la final tambi¨¦n va a ser excepcionalmente dura. Necesito recuperar si quiero tener posibilidades ante un rival tan duro como el que va a esperarme", reflexion¨® Wawrinka en voz alta, a¨²n sobre la tierra abrasada de la Chatrier. Tierra color caldera, caldero de ilusiones en Par¨ªs: la Philippe Chatrier.