El CSD duda del destino de 600.000 euros de la RFET
La auditor¨ªa general del CSD a todas las federaciones derivar¨¢ en otra ¡®de procedimientos', por la Fundaci¨®n, Observatorio e ingresos de la Davis.


Al frente abierto en la Real Federaci¨®n Espa?ola de Tenis (RFET) por el nombramiento de Gala Le¨®n como capitana de Copa Davis, con el rechazo de los jugadores, se le a?ade otro. Jos¨¦ Luis Esca?uela, su presidente, tiene sobre la mesa una carta del Consejo Superior de Deportes, con fecha de 17 de octubre, en la que se le comunica que se someter¨¢ a la Federaci¨®n a una auditor¨ªa de procedimientos sobre operaciones concretas que no se han justificado suficientemente.
En total, se duda del destino de 600.000 euros destinados al Observatorio del Tenis, la Fundaci¨®n del Tenis Espa?ol y procedentes de Copa Davis, con especial atenci¨®n a la semifinal contra Francia en C¨®rdoba y la final frente a Argentina en Sevilla, ambas en 2011.
?Tres mujeres en la Junta Directiva?
El CSD somete desde hace dos a?os a un control estricto a las federaciones, que obtienen subvenciones p¨²blicas (la de Tenis, 928.424 euros en 2013 seg¨²n su memoria), y clubes de f¨²tbol con auditor¨ªas generales que lleva a cabo la empresa externa BDO Auditores.
Estos detectaron en su ¨²ltimo informe contratos y salidas de dinero no justificados por lo que recomend¨® otra auditor¨ªa sobre aspectos concretos. Las de ¡®procedimientos¡¯ s¨®lo se llevan a cabo cuando hay indicios de pr¨¢cticas que pueden acabar en los tribunales. Por ejemplo, la que se someti¨® al Deportivo Guadalajara para el descenso a Segunda B, o a las que se han desarrollado con Elche, Alcorc¨®n o Levante.
En federaciones, en casos similares se ha desembocado en la petici¨®n de inhabilitaci¨®n del presidente. En la de Rugby, por ejemplo, Javier Gonz¨¢lez Cancho se vio obligado a dimitir el a?o pasado ¡°por incorrecta gesti¨®n y control del gasto¡± relativo a mill¨®n y medio de euros. El CSD, seg¨²n ha podido conocer AS, tambi¨¦n habr¨ªa reclamado a la RFET una declaraci¨®n de directivos y altos cargos para discernir si existen ¡°relaciones de ¨ªndole contractual, comercial o familiar con empresas que tengan v¨ªnculos comerciales o profesionales con la Federaci¨®n¡±, como exige el C¨®digo de Buen Gobierno. En 2013, tambi¨¦n se han hecho cuatro despidos que no se habr¨ªan comunicado al CSD como es preceptivo.
El Observatorio del Tenis es un ente creado por iniciativa de Jos¨¦ Luis Esca?uela en 2010, en colaboraci¨®n de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, al que se destinaron 300.000 euros para ¡°la investigaci¨®n, promoci¨®n, y el estudio del tenis desde perspectivas cient¨ªficas, econ¨®micas, jur¨ªdicas, empresariales o sociales¡±. Se hizo presidente al doctor, sevillano como Esca?uela, Delf¨ªn Galiano, que ejerci¨® diez a?os en la Federaci¨®n de Baloncesto. Poca actividad se le conoce en los ¨²ltimos tiempos salvo una jornada sobre reinserci¨®n de deportistas y un estudio editado acerca de ¡°la posici¨®n del tenis en el modelo deportivo espa?ol¡±.
En cuanto a la Fundaci¨®n, tambi¨¦n nace en 2010 con car¨¢cter ¡°privado¡±, seg¨²n su web. Aspecto del que discrepar¨ªa el CSD, ya que la RFET recibe fondos p¨²blicos y 200.000 euros habr¨ªan ido a parar a esta, aunque naci¨® con la idea de autofinanciarse a trav¨¦s de patronos. Su funci¨®n es buscar la integraci¨®n de personas desfavorecidas a trav¨¦s del tenis. Seg¨²n su balance, la RFET cerr¨® 2013 con un d¨¦ficit de 321.533 euros.