Sus cifras
Rafa Nadal colecciona mejores t¨ªtulos que Vilas y Muster
Ha ganado siete Roland Garros y hasta ocho veces en Montecarlo. Lleva el 93% de victorias, m¨¢s que nadie en la historia. De 301 partidos, s¨®lo ha perdido 21.

Rafa Nadal aterriz¨® ayer en el Foro It¨¢lico.? All¨ª donde Roger Federer anuncia que ha llegado "para vencer" y Novak Djokovic lleva aclimat¨¢ndose a las pistas desde el jueves tras la temprana eliminaci¨®n en la Caja M¨¢gica a manos de Grigor Dimitrov. El n¨²mero cinco del mundo, que puede ascender al cuatro si revalida su triunfo de 2012, despach¨® hacia Mallorca su segundo t¨ªtulo sobre arcilla en el Mutua Madrid Open. Pocos parecen al lado de los siete de Roland Garros, los ocho consecutivos de Montecarlo o los seis que ya tiene en Roma. Esos son los torneos m¨¢s prestigiosos de la gira europea de arcilla, y por tanto tambi¨¦n a nivel mundial. Son esas las piezas mayores que lucen entre las 40 en esa superficie que atesora ya el de Manacor en doce a?os de carrera, los mismos con los que acab¨® el austr¨ªaco Thomas Muster y seis menos que Guillermo Vilas.
Pero los fr¨ªos n¨²meros cobran verdadero valor cuando se rellenan de contenido. Muster, coet¨¢neo de Sergi Bruguera por ejemplo, s¨®lo gan¨® Roland Garros una vez (1995) y Guillermo Vilas otra (1977), aunque tambi¨¦n un US Open cuando se jugaba sobre la tierra verde de Forest Hill. Tambi¨¦n suman muchos menos en Montecarlo y Roma. Para ganar esos 40 t¨ªtulos, Nadal ha necesitado 301 partidos, de los que s¨®lo ha perdido 21. Eso se traduce en una efectividad del 93%. M¨¢s que nadie ha conseguido en la historia.
Si la salud le respeta, Rafa Nadal puede superar los 46 t¨ªtulos del argentino el a?o pr¨®ximo. "No compito con Guillermo Vilas", recuerda ¨¦l, que ha perfeccionado el top-spin que el argentino utiliz¨® para enviar bolas altas a sus rivales. A gente como el espa?ol Manolo Orantes, el italiano Adriano Panatta o el sueco Bjorn Borg.
A Toni Nadal, mentor de Rafa, tampoco le cantan nada las cifras si no se mira m¨¢s all¨¢. "Con todo el respeto y est¨¢ mal que yo lo diga Pero todo el mundo sabe que no es lo mismo ganar cuarenta torneos con Montecarlo, Roma o Roland Garros tantas veces", recita, y a?ade un dato: ahora no hay superespecialistas en tierra como antes. "Yo preferir¨ªa encontrarme con especialistas en tierra y no con Federer, Djokovic, Murray, Ferrer o Berdych Ahora los buenos te juegan bien en todos los sitios porque las pistas r¨¢pidas no son tan r¨¢pidas y las lentas son r¨¢pidas. Todo se ha igualado y ya no se ve tanto peloteo imparable", analiza el t¨¦cnico. En finales sobre tierra, a Rafa s¨®lo han sido capaces de ganarle Djokovic (tres veces), Federer (dos) y Horacio Zeballos en la final de Vi?a del Mar tras reaparecer en febrero. En Roma, atacar¨¢ un s¨¦ptimo t¨ªtulo. Mucha calidad, s¨ª.