Debrecen, tan grande como Lisboa
Recuerdo d¨®nde estaba el 25 de julio de 1999, cuando Espa?a gan¨® en Lisboa a EE UU y proclam¨® el inicio de la edad de oro de su baloncesto: la de los J¨²niors de Oro. Desde entonces ha habido una monta?a de medallas para un baloncesto que es una referencia global y que sigui¨® ganando despu¨¦s de los de Lisboa. Ellos, los Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y compa?¨ªa, fueron todo, pero no todo acab¨® con ellos. En el verano de 2022, el baloncesto espa?ol de formaci¨®n jug¨® ocho finales de ocho posibles. En 2023, sac¨® siete medallas en ocho campeonatos, incluido el segundo oro j¨²nior, otro Mundial Sub-19. Este en Debrecen (Hungr¨ªa), el 2 de julio de 2023.
No s¨¦ si en un cuarto de siglo recordaremos d¨®nde est¨¢bamos cuando gan¨® la Espa?a de Izan Almansa, Baba Miller y compa?¨ªa. Si no lo hacemos, no ser¨¢ porque este triunfo no sea igual de grande que el de Lisboa. Ser¨¢ por todo lo que se ha ganado, lo que se ha crecido. Es un mundo nuevo, con muchos jugadores form¨¢ndose al otro lado del Atl¨¢ntico (NCAA, Ignite...) para entrar cuanto antes en una NBA que hace mucho que dej¨® de ser un lugar ajeno. Mientras en todo el mundo se preguntan cu¨¢l es su secreto, el baloncesto espa?ol trabaja, juega, gana. Sin complejos y de generaci¨®n en generaci¨®n: de Lisboa a Debrecen.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.