Asturias se lanza a la caza del cicloturista con un plan de acci¨®n
El Principado traza un proyecto que contar¨¢ con los ex ciclistas Samuel S¨¢nchez y Aida Nu?o como imagen y con el que esperan posicionarse a nivel internacional

No os descubro nada si digo que Asturias es uno de los rincones ciclistas por excelencia en nuestro pa¨ªs. Por el terreno, la cantidad de puertos -y su nombre y simbolismo- y las gestas que se han producido en tierras del Principado, estamos ante uno de esos lugares que todo cicloturista debe visitar al menos una vez en su vida. O varias.
No en vano tenemos sitios como el Angliru, el Gamoniteiru, el Cuitu Negru, el Acebo, el Fito, San Lorenzo, la Cobertoria, el Cordal¡ y probablemente la imagen m¨¢s ic¨®nica del ciclismo espa?ol desde sus a?os de gloriosos de los 80, cuando se empez¨® a emitir en TVE: la Bas¨ªlica que da inicio a las primeras rampas de los Lagos de Covadonga. Sin duda, el puerto por excelencia de nuestro pa¨ªs.
Pues bien, la regi¨®n que alberga todas estas maravillas para el ciclista ha decidido dar un paso al frente en lo que se refiere al cicloturismo con una estrategia dirigida por las autoridades asturianas bajo el nombre de Plan de Posicionamiento del Cicloturismo en Asturias. Un proyecto que busca aprovechar todos los recursos de que dispone el Principado para convertirse en un referente en el sector de la bici.

El campe¨®n ol¨ªmpico de 2008, Samuel S¨¢nchez, y la pionera del Ciclocross a nivel nacional, Aida Nu?o, ser¨¢n los embajadores de la iniciativa, que se present¨® hace ahora una semana: ¡°De momento se ha presentado el proyecto y se han trazado las l¨ªneas maestras, aunque habr¨¢ que seguir profundizando. La idea es entrar a fondo en el ¡®Sector Bici¡¯, sin dejar de lado la promoci¨®n que ya se ha hecho de esta tierra en eventos como la Vuelta a Espa?a¡±, cuenta Nu?o a AS.
De este modo, la intenci¨®n es que Asturias acuda a las ferias relacionadas con ciclismo con una marca propia, junto a otras acciones m¨¢s: ¡°Se van a se?alizar recorridos y tambi¨¦n se busca trabajar con el sector privado, dando un impulso a iniciativas de empresas regionales que llevan surgiendo desde hace ya varios a?os, e incluso realizar visitas a grupos de periodistas para que descubran rincones de Asturias¡±, cuenta la ex corredora asturiana, actualmente directora del R¨ªo Miera-Cantabria Deporte femenino.

El sector del ciclismo en Asturias cuenta con ocho agencias de viajes, casi una veintena de empresas de turismo activo, cuatro compa?¨ªas de alquiler de bicis, varios alojamientos que ofrecen servicios especializados a cicloturistas y varios proyectos en v¨ªas de ejecuci¨®n. Los fondos europeos Next Generation podr¨ªan sumar una nueva v¨ªa de financiaci¨®n con hasta 2,5 millones de euros de aportaci¨®n.
As¨ª que tenemos buenas noticias por Asturias, y no me cabe duda de que la apuesta, si se termina materializando en acciones concretas, va a ser todo un ¨¦xito. Especialmente en los meses de verano, con un clima de temperaturas generalmente suaves -incluso, en algunos a?os, hasta frescas de m¨¢s- y muchas horas de luz que permiten una gran experiencia. Y unas carreteras tranquilas en cuanto a tr¨¢nsito y con posibilidad de recorridos muy variados y con toda la dureza que uno quiera incorporar. Si Asturias va en serio, triunfar¨¢.