Honor a los chicos de Coro
Explicaba Xavi Corominas en AS, a horas de la final de la Copa del Rey, que algunos jugadores de su Juvenil A que tienen maneras de Primera, no solo de llegar sino de consolidarse y ¡°ser piezas importantes¡± en el primer equipo del Espanyol. El tiempo, las etapas, el crecimiento deportivo, personal y el entorno dir¨¢n, pero ya nadie les quita esa primera clase avanzada de profesionalismo que han impartido, con una plantilla inmensamente m¨¢s joven que la del Real Madrid ¨Csolo ocho son juveniles de tercer a?o¨C, en una cita que ha pasado ya a la historia de la cantera perica.
Los chicos de Coro respondieron a su temible rival a imagen y semejanza de su entrenador, que con perseverancia y capacidades pon¨ªa en este campeonato una guinda a sus primeros 18 a?os en el Espanyol. A la inversa que en la semifinal, entraron al partido a mandar hasta conseguir el gol. El zurdazo de oro de un Miguel Carvalho que a sus 17 a?os, y tras ocho temporadas de perico, es ya el estilete de la Sub-17 espa?ola y una promesa cada vez m¨¢s de presente que de futuro. Luego, demasiado pronto, aprendieron que ante todo un Real Madrid cualquier p¨¦rdida puede costar un gol.
Solo la eficacia le fall¨® a un Espanyol sobrio atr¨¢s, con Ian Forns de cerrojo, que fue creciendo en dominio, agigant¨¢ndose, con un Luca Warrick referencial y avispado como Coro cambi¨¢ndole de banda a la que el Madrid reforzaba su diestra, y con ocasiones de sobra para ganar, clar¨ªsima la de Grabulosa. Y directamente con un gol anulado a Miranda por una cabeza.
Ah¨ª, y por encima incluso del desenlace posterior con el gol de la potencial estrella Pipi Nakai, ya se habi¨¢n metido los pericos en el bolsillo a una afici¨®n que asisti¨® a un partido ¡®vintage¡¯. Por el calor, el desgaste, el Anxo Carro como escenario, el propio Coro tras una vida en el club igual que su delegado, el may¨²sculo Carles Casanova, por esa vuelta a la publicidad de Dani en el pecho, el emblema Rafa Mara?¨®n como indiscutible autoridad en el palco¡ Y por la reaparici¨®n de aquel sentimiento de orgullo de los primeros 2000, en que el Espanyol conquist¨® tres Copas casi consecutivas, y m¨¢s adelante cuando volvi¨® a ser finalista y campe¨®n, respectivamente, en 2011 y 2012.

De los Jarque, Carlos Garc¨ªa, Javi Guerra, Crusat, Ceballos y Jonathan de 2001, los Serr¨¢n, Chica, Joan Tom¨¢s, H¨¦ctor Sim¨®n, Robust¨¦ de 2003, los Biel, Torrej¨®n, Sergio S¨¢nchez, Robust¨¦, ?ngel Mart¨ªnez, Javi M¨¢rquez, Marc Pedraza, Joan Tom¨¢s en 2004 y los Germ¨¢n y Joan Jord¨¢n, en 2012, emulan los actuales juveniles del Espanyol aquel talento e ilusi¨®n. Que no son menos que los mostrados por ?dgar Badia, Rub¨¦n Duarte, Clerc y un tal Darder, los subcampeones de 2011. Exactamente igual que ahora. Esto no es solo como empieza¡