Mito Salazar
La madrile?a, con 36 a?os, alcanz¨® su t¨ªtulo 40 en World Padel Tour y vive su mejor momento deportivo tras una reinvenci¨®n fascinante.

El deporte, en gran medida, son los deportistas. Jugadores y jugadoras que, por su capacidad para redimensionar el deporte, lo iconizan, potencian, honran y transforman haciendo de este algo -m¨¢s- relevante. En el p¨¢del femenino, ese personaje deportivo tiene nombres y apellidos: Alejandra Salazar Bengoechea.
Porque hablar de Alejandra Salazar, de Ale, de Salazar, es hacerlo de la que, con toda seguridad, es ya una de las figuras simb¨®licas de la modalidad femenina de la pala. Seguramente, incluso del p¨¢del en general. Su carrera, representatividad y transgresi¨®n superan casi cualquier comparaci¨®n y la sit¨²an junto a Carolina Navarro o Mar¨ªa Silvela.
Porque la madrile?a es, en una sola persona, el pasado, presente y futuro del p¨¢del. Y no es una exageraci¨®n. Alejandra Salazar surgi¨® y despunt¨® en aquel protop¨¢del que -casi- nadie consum¨ªa en la d¨¦cada del 2000. Salazar se consagr¨® en los inicios del despertar femenino que ahora conocemos cuando las gradas empezaron a llenarse. Y Ale se ha transformado, superada la treintena, para gobernar el p¨¢del del presente, el que llena gradas, reclama aut¨®grafos y aparece en las fotos.
Y, todo, en base al esfuerzo. No hay adjetivo que describa mejor a una jugadora que, no exenta de talento, ha basado su constante evoluci¨®n en el trabajo, la ambici¨®n y la reinvenci¨®n. Bajo los focos o en la sombra. La historia de Alejandra es la de una ganadora, cierto, pero no est¨¢ ausente de momentos amargos.
Los 40 t¨ªtulos en World Padel Tour
Porque, ahora que todo bien, pocos se acuerdan que Salazar se rompi¨® el cruzado en 2017. Con 31 a?os y el n¨²mero uno en 2016 en su poder junto a Marta Marrero, su carrera deportiva se par¨® m¨¢s de 200 d¨ªas tras una fat¨ªdica jornada en Valladolid. O porque Salazar, cuando volvi¨®, apost¨® por un proyecto que pocos apuntaban a ganador y se encarg¨® de llevarlo a saborear el ¨¦xito.
Estas, que son dos pinceladas deportivas, definen qui¨¦n es Alejandra Salazar. La madrile?a, bajo esa sonrisa afable y ese carisma tranquilo y natural, esconde una depredadora deportiva. Su voracidad en el 20x10 evidencia un car¨¢cter ganador que est¨¢ respaldado, en primera instancia por el juego, y despu¨¦s por las decisiones deportivas tomadas, los t¨ªtulos cosechados y el estatus que ostenta superados los 36 a?os.

Muestra de ello es que en Alicante firm¨® su t¨ªtulo n¨²mero 40 en el circuito World Padel Tour. Obviamente, es la primera en lograrlo. Y, por si fuera poco, a ello hay que sumarle cuatro entorchados como n¨²mero uno -2009, 2016, 2020 y 2021-, cinco campeonatos del mundo por equipos -2010, 2014, 2016, 2018 y 2021-, un campeonato mundial por parejas -2016-, ocho t¨ªtulos de campeona de Espa?a -2004, 2006, 2009, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2020) y un palmar¨¦s a¨²n m¨¢s abultado entre Padel Pro Tour, auton¨®micos, nacionales o europeos.
La transformaci¨®n de Alejandra Salazar
Pero, m¨¢s all¨¢ del palmar¨¦s de Salazar, hay mucho. La transformaci¨®n de Alejandra es fascinante. Especialmente, la de los ¨²ltimos a?os. Alejandra se convirti¨® en una especialista en dominar tanto que, incluso desde drive, ten¨ªa la derecha m¨¢s temida del circuito y era evitada por sus rivales. En la etapa con Ari S¨¢nchez suya era la no dif¨ªcil funci¨®n de llevar el peso en los momentos determinantes pues, el juego, pasaba siempre por su compa?era. Hasta que se termin¨®.
Comenzar un nuevo proyecto con Gemma Triay oblig¨® a Salazar a un cambio de rol. Y cost¨®. Su p¨¢del, agradecido en la definici¨®n y dominador en rallies cortos, deb¨ªa migrar a uno m¨¢s elaborado y sacrificado y que sustentara el volumen de juego en su cruzado. En pocas palabras, antes tocaba dos de cada 10 pelotas y deb¨ªa intentar presionar o definir y ahora la responsabilidad pasaba por aglutinar ocho y que estas fueran regulares y de calidad.
El cambio, que parece peque?o, es un reto considerable. Tanto que el inicio de 2021 no fue el mejor y, a¨²n ganando, su mejor versi¨®n quedaba lejos. Le costaba mantener el nivel en partido, no alcanzaba la regularidad exigida y, lo que era m¨¢s preocupante, no parec¨ªa disfrutar. La adaptaci¨®n ser¨ªa cuesti¨®n de tiempo pues, este, es el mejor juez imparcial, pero mucho tiene que ver su transformaci¨®n f¨ªsica, t¨¢ctica y estrat¨¦gica.

Porque a medida que la temporada creci¨®, Salazar tambi¨¦n. Paso de sufrir, a lucir. De achicar, a elaborar. De sucumbir, a temporizar. Alejandra encontr¨® una nueva forma de dominar el p¨¢del donde no siempre se gana por knockout y s¨ª por desgaste. Y, es otra.
Desde entonces, ¡®La Donna di la mazza¡¯ -apodo puesto por el periodista Lalo Alzueta- vive su mejor momento deportivo. El inicio de temporada 2022 lo respalda. Suyo fue el pasado, suyo es el presente y, hasta que diga o le digan basta, tambi¨¦n lo ser¨¢ el futuro. El proyecto con Triay lo tiene todo para dominar el p¨¢del femenino durante algunas temporadas -ya llevan una-.
Y es que Alejandra lo ha conseguido todo en este deporte. Su deporte. Tambi¨¦n lo m¨¢s dif¨ªcil, trascender. Pase lo que pase. Gane o no m¨¢s. Alejandra Salazar es un mito. Y, eso, tampoco se lo quita ya nadie.