El Bar?a y el control financiero
El ¨¦xito de los fichajes de enero del Bar?a vino seguido del informe de LaLiga sobre el Control Financiero, que presentaba al Bar?a con un -114 millones de euros de l¨ªmite salarial. Todos los dem¨¢s estaban en m¨¢rgenes positivos. Con l¨®gica, la afici¨®n se pregunta c¨®mo el Bar?a ha podido acometer fichajes en enero, uno de ellos, el de Ferran Torres, por el costo muy estimable de 55 millones. M¨¢s su salario. ?No estaba destinado el Control Financiero para evitar que los clubes se entramparan? ?No se descendi¨® a Segunda al Elche al poco de estrenarlo por presentar cuentas poco convincentes? ?Es acaso que el Bar?a tiene bula?
No. El asunto tiene su explicaci¨®n. El Control Financiero se ha ido puliendo con los a?os. Los18 art¨ªculos iniciales se han ido multiplicando e introduciendo matices. El 100 admite que un club excedido en coste de plantilla pueda fichar, pero invirtiendo s¨®lo 1 euro por cada 4 que ahorre. El Bar?a ha aliviado bastante en masa salarial antes de enero con las salidas de Messi y Ag¨¹ero, la cesi¨®n de Coutinho y la rebaja o aplazamiento de los capitanes, que estaban por las nubes. Eso le ha permitido hacer las incorporaciones que ha hecho, con ese l¨ªmite de s¨®lo invertir en novedades (entre coste del traspaso y salarios) un cuarto del ahorro.
Ya, me dir¨¢n. ?Y los 55 del traspaso de Ferran? Fich¨® por cuatro temporadas y media, a lo largo de las cuales se amortiza esa cantidad. En este ejercicio, pues computa s¨®lo una novena parte y medio salario anual. Alves y Aubameyang llegaron gratis y Adama cedido. Con este encaje de bolillos ha conseguido reforzarse el Bar?a. Si LaLiga le hubiera autorizado a saltarse la norma sus rivales en la tabla hubieran puesto el grito en el cielo. Eso s¨ª, entrampado como est¨¢ y con tanta masa salarial diferida, tardar¨¢ al menos dos cursos en liberarse del 1/4, a¨²n traspasando alg¨²n valor. Y lo de Haaland es una enso?aci¨®n imposible.