El Real Madrid no comparece en el Cl¨¢sico
Un desarrollo inesperado. El Bar?a pas¨® por encima del Real Madrid en el Cl¨¢sico con una facilidad que ninguno esper¨¢bamos. Un resultado doloroso para los blancos y que fue casi la mejor noticia, porque solo la brillante actuaci¨®n de Tibu Courtois evit¨® que la goleada llegara a mayores.
Un plan fallido. El plan inicial de Ancelotti no funcion¨®. Sacar a tu mejor generador de juego de su posici¨®n predilecta para ponerlo de falso nueve, con la idea de que este descendiera de su posici¨®n y generar superioridad num¨¦rica en el centro del campo, no se pudo dar. Primero, por el hecho de que tanto Piqu¨¦ como Eric Garc¨ªa saltaban a cualquier zona a por el croata, ya que no ten¨ªan ninguna amenaza a sus espaldas, zona m¨¢s vulnerable de ambos y que el Madrid no castig¨® en ning¨²n momento. Y segundo, porque Kroos y el propio Luka fueron los encargados de saltar a la presi¨®n sobre los centrales rivales, no siendo ni lo suficientemente r¨¢pidos ni agresivos como para obtener el premio del robo o forzar el error.
Un Madrid demasiado encerrado. Esto sumado a que la l¨ªnea defensiva se quedaba muy atr¨¢s cuando se iniciaba un intento de presi¨®n, provocaba que los costados de Casemiro fueran una autopista para los volantes blaugrana. Pedri y De Jong siempre estaban demasiado solos en cuanto el Bar?a giraba el juego de lado a lado. Este efecto domin¨® continuaba con los saltos desde la l¨ªnea defensiva de Alaba y Militao hacia los respectivos volantes, que siempre eran tard¨ªos por la gran distancia a recorrer, y dejando un espacio enorme a sus espaldas, que era aprovechado por Ferran y Aubameyang.
Problemas en la profundidad. Esta fue la consecuencia final de este efecto domin¨® generado por los desajustes, sorprendiendo lo abiertos que estaban los laterales y que no cerrasen cuando los centrales sal¨ªan de zona. Nacho y Carvajal tuvieron muchos problemas con los balones profundos hacia los movimientos en diagonal desde fuera hacia adentro de los puntas cul¨¦s. Lo dicho, estaban demasiado abiertos y no guardaban la espalda de los centrales cuando sal¨ªan.
Soluci¨®n sin ¨¦xito. Carletto, que siempre suele mostrar un gran sentido com¨²n, agit¨® el ¨¢rbol en la segunda mitad recurriendo a poner tres centrales, que se emparejaban hombre a hombre con los atacantes de Xavi. Esto a?adido al hecho de que tanto Alaba como Militao segu¨ªan con la idea de defender hacia adelante cada jugada, acab¨® con el Bar?a haciendo dos goles y perdonando otros tantos en los primeros minutos del segundo acto.
Conclusiones. Excelente puesta en escena del Barcelona sacando a relucir las costuras de un Madrid que debe sacar conclusiones sobre si es un equipo preparado para defender hacia adelante durante muchos minutos, sobre las distancias de relaci¨®n entre los centrales y los laterales, y sobre el tipo de partido que se necesita hacer para ser competitivo los d¨ªas de la verdad, con el Chelsea en el horizonte cercano de la Champions League.