El Madrid, a seguir con su racha: cinco Cl¨¢sicos seguidos ganando
Balance hist¨®rico. Real Madrid y Barcelona se han enfrentado en 248 partidos oficiales (183 en Liga, 35 en Copa, 15 en Supercopa, ocho en Copa de Europa, seis en Copa de la Liga y uno en la Copa Coronaci¨®n). El Real ha sumado 100 victorias y 415 goles, mientras que el Bar?a ha logrado 96 triunfos y 404 tantos. Ha habido 52 empates.
Racha blanca. El Real Madrid lleva seis cl¨¢sicos oficiales consecutivos sin perder. Lleg¨® a siete dos veces (entre 1932 y 1935 y entre 1962 y 1965) y a ocho en una ocasi¨®n (entre 2001 y 2003). La mejor racha de Cl¨¢sicos seguidos del Barcelona sin derrota es de siete (entre 2011 y 2012, con Guardiola y entre 2017 y 2019, con Valverde).
Cinco ¨²ltimos Cl¨¢sicos. El Madrid ha ganado sus ¨²ltimos cinco partidos contra el Bar?a (2-0, 1-3, 2-1, 1-2 y 2-3), del mismo modo que el conjunto azulgrana firm¨® cinco triunfos seguidos ante el eterno rival entre 2008 y 2010. La mejor serie de victorias en la historia de los Cl¨¢sicos la logr¨® el Madrid entre 1962 y 1965 (siete seguidos).
El Bar?a en el Bernab¨¦u. Los azulgrana han ganado seis de los ¨²ltimos diez Cl¨¢sicos que se han disputado en el Santiago Bernab¨¦u, mientras que el Madrid se ha impuesto en los cuatro restantes. Ambos equipos no firman tablas en feudo blanco desde hace nueve a?os (1-1, el 30 de enero de 2013). En la pasada temporada se impuso el club blanco 2-1, aunque aquel encuentro se disput¨® en el Alfredo Di St¨¦fano.
Un Madrid l¨ªder. El Real Madrid ha jugado 29 veces como primer clasificado de La Liga en casa ante el Bar?a, sumando 16 victorias, seis empates y siete derrotas. No obstante, el equipo cul¨¦ ha obtenido grandes resultados en sus ¨²ltimas visitas a un Madrid l¨ªder: tres empates (1998, 2001 y 2003), una derrota en 2008 y cuatro victorias consecutivas (2010, 2011, 2014 y 2017). El Bar?a es el equipo que m¨¢s veces (siete) ha ganado en casa de un Madrid l¨ªder por delante de Athletic (cuatro), Valencia (cuatro), Atl¨¦tico (tres) y Betis (tres).
Diferencia de puntos. El Madrid s¨®lo ha jugado dos veces contra el Bar?a como local con una ventaja de 15 (o m¨¢s) puntos en la clasificaci¨®n respecto del conjunto azulgrana: gan¨® 3-2 el 26 de marzo de 1961, con 15 puntos de diferencia (47-32) y empat¨® 1-1 el 19 de abril de 2003 con 24 puntos de diferencia (60-36). Recientemente ganaron en feudo merengue, estando a una gran distancia en la tabla, el Levante (1-2 en 2021 estando a 17 puntos), el Betis (0-2 en 2019 estando a 21 puntos) y el Girona (1-2 en 2019 estando a 21 puntos).
Ganar la Liga tras perder el Cl¨¢sico. El Madrid s¨®lo ha sido campe¨®n de La Liga en tres ocasiones tras perder el Cl¨¢sico en casa. Sucedi¨® en las temporadas 1975-76 (0-2), 2011-12 (1-3) y 2016-17 (2-3). El Barcelona termin¨® por delante del Real Madrid en la clasificaci¨®n en 17 de las 22 temporadas en las que gan¨® el Cl¨¢sico en casa del eterno rival. Estas son las seis temporadas en las que se produjeron sendas victorias visitantes en los dos Cl¨¢sicos ligueros: 1928-29 (campe¨®n Bar?a), 1943-44 (campe¨®n Valencia), 1970-71 (campe¨®n Valencia), 2003-04 (campe¨®n Valencia), 2011-12 (campe¨®n Real Madrid) y 2015-16 (campe¨®n Barcelona).

Hazard. Desde su llegada al Madrid se han disputado seis Cl¨¢sicos (cinco en La Liga y uno en la Supercopa de Espa?a) y el belga a¨²n no ha podido disputar ni un solo minuto. El otro gran olvidado de la plantilla blanca en la presente campa?a, Gareth Bale, no juega un Cl¨¢sico desde el 18 de diciembre de 2019 y no disputa un minuto de competici¨®n oficial en el Bernab¨¦u desde el 26 de febrero de 2020, cuando jug¨® un cuarto de hora en la Champions ante el Manchester City. El Real Madrid ha encadenado 19 partidos oficiales consecutivos en su estadio sin la participaci¨®n del futbolista gal¨¦s.
El colegiado. Juan Mart¨ªnez Munuera arbitrar¨¢ su segundo cl¨¢sico despu¨¦s de haberse encargado del Barcelona 1-3 Real Madrid, disputado el 24 de octubre de 2020. Los resultados que blancos (18 victorias, seis empates y cinco derrotas) y azulgranas (19 victorias, seis empates y cuatro derrotas) han obtenido con este colegiado alicantino son casi id¨¦nticos. En sus 162 partidos en Primera Divisi¨®n ha expulsado a 26 jugadores (nueve locales y 17 visitantes) y ha se?alado 49 penaltis (32 a favor de los equipos de casa y 17 para los for¨¢neos).
Con VAR. Desde que se implant¨® en la temporada 2018-19, estas son todas las decisiones arbitrales modificadas por videoarbitraje en las que han estado implicados Bar?a y Madrid:
- Penaltis concedidos:
RMA (7), FCB (7).
- Goles concedidos:
RMA (4), FCB (4).
- Goles anulados a rivales:
RMA (5), FCB (4).
- Expulsiones a los rivales:
RMA (1), FCB (3).
- Penaltis repetidos:
RMA (1), FCB (0).
- Penaltis anulados:
RMA (4), FCB (0).
- Goles anulados:
RMA (14), FCB (8).
- Goles concedidos a rivales:
RMA (6), FCB (1).
- Expulsiones:
RMA (2), FCB (3).
- Penaltis dados a rivales:
RMA (6), FCB (5).
- Expulsiones anuladas a rivales:
RMA (0), FCB (1).
- Penaltis repetidos por rival:
RMA (1), FCB (1).
En los Cl¨¢sicos con VAR, al margen de tres correcciones en la identidad de amonestados, s¨®lo ha habido dos modificaciones: penalti de Varane a Luis Su¨¢rez que inicialmente no vio S¨¢nchez Mart¨ªnez (con Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez en el VAR) y penalti de Lenglet a Sergio Ramos que inicialmente no vio Mart¨ªnez Munuera (con S¨¢nchez Mart¨ªnez en el VAR).