Llega la primavera: Formas de entrenar si sufres de alergia
En un a?o especialmente seco y de temperaturas suaves, la temporada de alergias parece estar adelant¨¢ndose. Hay algunas pautas para mitigar sus efectos

No s¨¦ vosotros en vuestras latitudes, pero al menos aqu¨ª en Andaluc¨ªa est¨¢ siendo el invierno m¨¢s seco que recordamos en much¨ªsimo tiempo. Estas condiciones, acompa?adas de una temperatura muy suave para la ¨¦poca e, incluso, episodios de calor en puntos concretos de nuestra geograf¨ªa, ha hecho que la temporada de alergias se adelante sobremanera, casi un mes antes de que entre la primavera meteorol¨®gica.
Se estima, seg¨²n datos de la OMS, que uno de cada cinco espa?oles sufre alg¨²n tipo de alergia. Los s¨ªntomas en realidad son muy variados y dependen de cada uno. De hecho, si bien hay unas pautas m¨¢s o menos gen¨¦ricas, lo cierto es que cada persona que sufre alergia debe tener un tratamiento adaptado a su caso. No obstante, uno de los s¨ªntomas m¨¢s comunes es la afecci¨®n respiratoria, y eso ataca directamente a la pr¨¢ctica del ciclismo. As¨ª que vamos a conocer un poco m¨¢s de la alergia y c¨®mo afecta al ciclista aficionado.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la alergia empieza a tener un efecto limitador cuando el ciclista sobrepasa el 65-70 por ciento de su capacidad cardiaca. Por tanto, es posible que en un brote al¨¦rgico incluso podamos entrenar y rodar, pero no podremos ¡®castigarnos¡¯, porque nuestro sistema respiratorio va a empezar a tener problemas.
Por tanto, es primordial no forzar demasiado para no acabar sobrecargando el organismo, porque podemos crear m¨¢s problemas en el propio entrenamiento e incluso complicar el brote de alergia nosotros solos. Si estamos tomando antihistam¨ªnicos, es muy probable que el cuerpo se nos quede flojo e incluso tengamos una somnolencia considerable y s¨®lo nos pida dormir. En estos casos, ojo porque nuestros reflejos van a mermar bastante, as¨ª que casi es mejor no salir.
Horas centrales
Pero, estos casos m¨¢s agudos, en general s¨ª se puede salir a rodar en bici pese a estar afectado por la alergia. E incluso hay maneras de limitar el ¡®impacto¡¯ de esa alergia en la temporada primavera-verano. Una de ellas ser¨ªa pedalear en las horas centrales del d¨ªa. Est¨¢ demostrado que la concentraci¨®n de polen en el aire aumenta a las horas cercanas al amanecer y a la ca¨ªda de la tarde, bajando en torno al mediod¨ªa. Habr¨¢ que hidratarse bien porque ser¨¢n las horas de m¨¢s calor.
Otro buen aliado nuestro a la hora de entrenar puede ser un chaparr¨®n primaveral -que este a?o ser¨¢ casi como ver un mirlo blanco, pero bueno-, ya que elimina mucho polen de la atm¨®sfera y nos puede dar un respiro, nunca mejor dicho. Salir a rodar poco despu¨¦s de escampar ser¨ªa ideal, sobre todo porque en cuesti¨®n de unos d¨ªas es muy probable que esa agua ca¨ªda reactive el polen.
Tambi¨¦n, si el brote es agudo, se puede cambiar el entrenamiento en carretera por una rutina de ejercicios en casa que nos permita no perder demasiado estado de forma hasta que pase un poco el ¡®temporal¡¯. As¨ª que ya sab¨¦is: salvo que a partir de mitad de marzo la situaci¨®n cambie de forma dr¨¢stica, nos enfrentamos a una primavera y un verano complicados. Precauci¨®n, consultad con vuestro m¨¦dico para poder llevar un tratamiento lo m¨¢s personalizado posible¡ y pedalead con responsabilidad. Pasar¨¢.