Un hist¨®rico n¨²mero uno
El ataque militar de Rusia a Ucrania, con todas sus consecuencias, entre ellas tambi¨¦n las deportivas, eclips¨® el jueves una importante noticia en este mundillo, incluso en el pa¨ªs de origen de uno de sus principales protagonistas. Novak Djokovic perdi¨® ante Jiri Vesely en cuartos de final del ATP 500 de Dub¨¢i, y su derrota catapultar¨¢ el pr¨®ximo lunes a Daniil Medvedev como nuevo n¨²mero uno del tenis. Medvedev es ruso, el tercero de su nacionalidad que se encumbra en la ATP tras Yevgueni K¨¢felnikov y Marat Safin, por lo que vivi¨® la jornada con una extra?a mezcla de emociones. Desde la perspectiva estricta del deporte, Daniil se ha convertido en el 27? jugador que lidera el escalaf¨®n desde su creaci¨®n en agosto de 1973. Pero lo m¨¢s relevante es que desde febrero de 2004, hace ya 18 a?os, o 6.602 d¨ªas, cuando Roger Federer desbanc¨® a Andy Roddick, nadie fuera de lo que lleg¨® a denominarse Big Four hab¨ªa logrado acceder al liderazgo. El suizo se reparti¨® los honores con Djokovic, Rafa Nadal y, en menor medida, Andy Murray, el ¨²nico que fue capaz de destronar al Big Three.
El ¨¦xito de Medvedev tiene esa carga deportiva hist¨®rica, porque en teor¨ªa abre una nueva era en el tenis, la que consolida a la NextGen al frente del circuito. Eso s¨ª, con los viejos mosqueteros todav¨ªa activos, como demostr¨® Nadal en el Open de Australia. Es cierto que el asalto de Medvedev se ha precipitado por el esc¨¢ndalo de Djokovic en Melbourne, que le impidi¨® defender su t¨ªtulo en el primer Grand Slam, y que le ha tenido 80 d¨ªas inactivo antes de reaparecer en Dub¨¢i. ¡°Necesito ritmo de partidos¡±, confirm¨® Nole tras su derrota. Pero ese va a seguir siendo uno de sus grandes problemas si no se vacuna, porque, como dijo en las v¨ªsperas del torneo, esta temporada no va a poder jugar donde ¨¦l quiera, sino donde le dejen. Y as¨ª ser¨¢ dif¨ªcil, muy dif¨ªcil, recuperar el ritmo¡ y el n¨²mero uno.