Las federaciones deportivas, ante la nueva Ley del Deporte
Han pasado nada menos que 32 a?os desde que se aprob¨® la ¨²ltima Ley del Deporte en Espa?a y estamos ya muy cerca de tener una nueva, necesaria para nuestro deporte dado lo mucho que ha cambiado a lo largo de tres d¨¦cadas. Y digo necesaria, porque las federaciones hemos sido en estos 30 a?os el buz¨®n de las demandas bien argumentadas de nuestros deportistas, de nuestros t¨¦cnicos, de nuestros jueces y por supuesto, de nuestros clubes, que nos ped¨ªan trabajar con los estamentos gubernativos para construir juntos una nueva norma que se adecuara a las necesidades actuales de todos ellos. Y esta Ley precisamente recoge una imagen actualizada y moderna de las estructuras del deporte espa?ol, abordando tambi¨¦n cuestiones que no ten¨ªan reflejo suficiente en el texto del siglo pasado: igualdad, diversidad, integraci¨®n, protecci¨®n medioambiental¡ Aspectos que las federaciones ya ven¨ªamos trabajando pero sin el abrigo de la norma.
Es bueno recordar que las entidades federativas somos las leg¨ªtimas representantes de los clubes, de los deportistas y de tantos otros colectivos que nos conforman, y gracias a sus puntos de vista diversos estamos en posici¨®n de enriquecer el debate. Pues bien, todo este trabajo de an¨¢lisis con nuestras colectividades a lo largo de los a?os ha pasado por las manos de cuatro secretarios de Estado para el Deporte (Jos¨¦ Ram¨®n Lete, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, Irene Lozano y ahora Jos¨¦ Manuel Franco) y sus equipos, con los que hemos debatido para llegar a este puerto de la nueva Ley que nuestro Parlamento someter¨¢ a votaci¨®n.
*Jos¨¦ Hidalgo es presidente de ADESP (Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol).
Cuatro a?os en los que tambi¨¦n desde la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol, ADESP, de forma leal, primero con el PP en el Gobierno y despu¨¦s con PSOE y Podemos, hemos presentado propuestas, debatido proyectos y repensado f¨®rmulas que fueran del agrado de todos. Porque la idea ha sido siempre que la Ley naciera del consenso de los principales partidos pol¨ªticos de nuestro arco parlamentario, de ah¨ª que no s¨®lo hayamos conversado con los partidos que alternan en el poder sino tambi¨¦n con el resto de formaciones clave en la pol¨ªtica nacional.

?Es la mejor Ley? Probablemente no, y lo decimos desde ADESP, la entidad que m¨¢s alegaciones ha hecho a esta nueva norma, pero sirve para solucionar problemas end¨¦micos o sobrevenidos del deporte espa?ol. La nueva Ley no se parece al reglamento proteccionista de federaciones que rige en otros pa¨ªses de nuestro entorno, y con el que nos habr¨ªamos encontrado m¨¢s c¨®modos, pero al menos sigue considerando a las Federaciones Deportivas la piedra angular del sistema deportivo y ello porque, como es sabido, el modelo federativo sigue siendo el que ha servido para evolucionar el deporte espa?ol durante d¨¦cadas, adem¨¢s del ¨²nico posible en el contexto internacional.
La Ley tambi¨¦n define el ¨¢mbito de las licencias deportivas, que en los ¨²ltimos a?os se hab¨ªan convertido en un quebradero de cabeza para todos los que est¨¢bamos implicados en ellas (clubes, deportistas, federaciones¡), aclara de forma definitiva que los derechos audiovisuales son propiedad de las federaciones y por tanto los pueden comercializar libremente, y lo que es a¨²n m¨¢s importante: la nueva norma brinda al conjunto de colectivos que integran las federaciones deportivas espa?olas y a las propias federaciones, un sistema de arbitraje impartido por personas especializadas en la materia, con decisiones r¨¢pidas a problemas concretos que requieren de la inmediatez del hecho deportivo, y con costes acordes a las posibilidades de los colectivos.
?Es una Ley que se anticipa al futuro? Posiblemente no, pero resuelve los problemas del pasado y nos pone en el siglo XXI. Por todo ello tambi¨¦n, no podemos estar de acuerdo con las voces en ocasiones elitistas y poco representativas del verdadero ecosistema deportivo espa?ol, necesitamos una Ley jur¨ªdicamente garantista, por supuesto, y sobre todo, una Ley que resuelva las necesidades cotidianas de nuestros deportistas, t¨¦cnicos y clubes. Hay que vivir el d¨ªa a d¨ªa de la gesti¨®n deportiva para entender que con esta nueva norma, el horizonte de nuestro futuro se torna m¨¢s certero. Y en paralelo podremos seguir hablando del nuevo modelo del deporte espa?ol, pero hagamos una cr¨ªtica constructiva, debatamos, hablemos, el deporte es un escenario de desaf¨ªos, de superaci¨®n, y en este caso, todas las personas que trabajamos por el deporte debemos dar ejemplo y pedirlo para sacar adelante una Ley que nos permita seguir avanzando, que nos permita mejorar en el desarrollo deportivo de nuestro pa¨ªs.
El deporte es un entorno de valores y queremos demandar a todos, a los que critican, a los que no est¨¢n de acuerdo, a los partidos pol¨ªticos, en definitiva a todos los interlocutores, que trabajemos buscando consensos por mejorar la Ley y que nos valga a todos. En el horizonte nos esperan asuntos clave para continuar creciendo como una buena regulaci¨®n en patrocinio deportivo que dote de herramientas a los clubes, a los deportistas, a los organizadores, a las federaciones... En fin, no estamos para perder esta oportunidad ni esperar otros 30 a?os.
?Jos¨¦ Hidalgo es presidente de ADESP, la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol.