El bohemio habilidoso
En ning¨²n lugar como en Argentina corren tan en paralelo la fascinaci¨®n por el f¨²tbol y la literatura. S¨ª, puede que en el Reino Unido se publiquen m¨¢s libros sobre futbolistas, pero suelen estar en el terreno seguro de la biograf¨ªa de ¨¦xito y sin importarles la calidad literaria. Salvo algunas excepciones ¡ªNick Hornby, David Peace, Simon Kuper¡ª no existe esa correspondencia casi metaf¨ªsica que ofrecen el f¨²tbol o la literatura entre los argentinos. El joven que despunta por sus cuentos, o por sus gambetas, crea expectativas similares. All¨ª se descubre, se analiza, se critica y se venera al futbolista de la selecci¨®n nacional igual que el nuevo libro de un autor consagrado. As¨ª tambi¨¦n, tal que existe un culto al escritor maldito, oscuro y raro, se recuerda a la promesa futbol¨ªstica que no fue o no quiso ser, al rebelde que se qued¨® en el camino por alg¨²n drama, al ¨ªdolo local que mereci¨® m¨¢s.
El f¨²tbol argentino tambi¨¦n tiene sus Borges y su Arlt, sus Cort¨¢zar y sus Lamborghini. Por eso el nombre de Diego Maradona lleva asociado el de Ricardo Bochini, el ¨ªdolo de Independiente que fue un referente de la selecci¨®n fantasma, la albiceleste alternativa, descartado para el Mundial 1974. El inventario de estrellas fugaces es largo y en ¨¦l deber¨ªan salir Ren¨¦ Houseman o Beto Alonso, por ejemplo, o futbolistas suicidas como el uruguayo Abd¨®n Porte y el Gaucho Caba?as. Otro de esos ¨ªdolos malditos fue el Trinche Carlovich, mito que sobrepasa a su juego, inventor¡ªdicen¡ª del doble ca?o, el hombre que pudo ser el mejor y no lo quiso, el bohemio habilidoso. La leyenda del Trinche a¨²n creci¨® m¨¢s a partir de su muerte, en mayo de 2020, a los 74 a?os. Como muestra reciente, el espl¨¦ndido poema que le dedica el escritor y traductor Edgardo Dobry en su ¨²ltimo libro, El parasimp¨¢tico: "El Trinche pensaba de los entrenamientos / lo que Miles Davis del ensayo: / solo a los mediocres, ajenos a la gracia / de la improvisaci¨®n, les aprovecha; a los genios merma inventiva y la frescura".