Sorpresas en la Copa de ?frica
Ser¨ªa justo que ahora, que acabamos de vivir una fase de grupos hist¨®rica, se diera altavoz al espect¨¢culo producido por algunos resultados.

La Copa de ?frica fue noticia, en las semanas previas a su comienzo, por la incertidumbre que generaba en los clubes europeos por el riesgo de contagio de sus jugadores desplazados. Una vez arrancado el torneo, llam¨® la atenci¨®n la escasa productividad goleadora de los primeros encuentros. Y si una acci¨®n se convirti¨® en viral fue la de un ¨¢rbitro se?alando el final de un partido a los 85 minutos. Todo ruido negativo, todo argumentos para seguir pensando que la competici¨®n molesta y que su bajo nivel no justifica en ning¨²n caso que los clubes pierdan durante varias semanas a futbolistas importantes. Ser¨ªa justo que ahora, que acabamos de vivir una fase de grupos con un desenlace hist¨®rico, se diera el mismo altavoz al espect¨¢culo producido por algunos resultados sorprendentes.

Pese a tratarse de un torneo en el que, igual que en la Eurocopa, s¨®lo quedan eliminados en la primera ronda ocho de veinticuatro participantes, la CAN ya ha despedido a Argelia, la vigente campeona, y a Ghana, la selecci¨®n africana que m¨¢s cerca se ha quedado de llegar a las semifinales de un Mundial. Han sido dos aut¨¦nticos bombazos, porque ambas estaban entre las favoritas -de hecho, Argelia era, para casi todo el mundo, el equipo que encabezaba los pron¨®sticos-. El triunfo de Comoras por 3-2 ante Ghana en la ¨²ltima jornada, en un partido que tuvo de todo, ha pasado a formar parte ya de la historia de la competici¨®n, y deber¨ªamos considerarla como una de las grandes sorpresas de los torneos continentales de todos los tiempos. Comoras es un peque?o archipi¨¦lago ubicado en el sureste de ?frica, en el canal de Mozambique, y su ¨²nico jugador con cierto prestigio es el delantero del Estrella Roja de Belgrado El Fardou Ben. No ser¨¢ el ¨²nico equipo que se ha plantado en octavos de final desafiando los pron¨®sticos. All¨ª tambi¨¦n estar¨¢n Gambia -debutante en el certamen, igual que Comoras- y una Malawi que logr¨® empatar frente a la Senegal de Sadio Man¨¦ y Boulaye Dia. A estas alturas ya podemos decir que la Copa ?frica 2021 -conserva en el nombre el a?o original en el que debi¨® disputarse- ha valido la pena.