M¨¢s all¨¢ de lo deportivo, el extra?o sorteo de la Champions League .
El sorteo de octavos de la UCL, tiene implicaciones econ¨®micas y pol¨ªticas m¨¢s all¨¢ de los rivales que juegan estos encuentros de f¨²tbol.

Este lunes durante el sorteo de la UEFA Champions League, se viv¨ªa un momento de confusi¨®n que nunca antes hab¨ªa pasado y a los m¨¢s recelosos les hac¨ªa pensar s¨ª tendr¨ªa algo que ver con la Superliga y otras teor¨ªas conspirativas. Empezar¨¦ diciendo que no creo que este extra?o sorteo responda a ninguno de estos motivos, sino m¨¢s bien a un error de bulto, que no es propio de la mayor competici¨®n futbol¨ªstica a nivel continental.
Se est¨¢ diciendo que el principal perjudicado de este sorteo es el Real Madrid que vio como su rival cambiaba del Benfica al PSG en cuesti¨®n de unas horas, y sin desmerecer al equipo portugu¨¦s, resulta evidente que el potencial y plantel de estrellas que despliega el PSG es abrumador. Sin embargo, creo que el principal perjudicado de este lunes es la propia UEFA cuya imagen queda seriamente perjudicada. En primer lugar, por el error a la hora de elegir las bolas de los diferentes bombos y posibles eliminatorias, sin tener en cuenta los rivales que no podr¨ªan tener cruce entre si, y en segundo por tomar una r¨¢pida decisi¨®n de repetir todo el sorteo sin reposarlo y sin dar muchas explicaciones al respecto.
El sorteo de la UEFA Champions League lleva tiempo siendo objetos de peque?as sospechas y casi todos los a?os, algunos aficionados de equipos te¨®ricamente perjudicados, hablan de "bolas calientes" de aquellos que han salido favorecidos, generando decenas de "memes" y bromas que circulan durante d¨ªas por redes sociales y de mensajer¨ªa m¨®vil. En 2012, algunos recordar¨¢n el que para m¨ª sea el caso m¨¢s llamativo de todos los sorteos de la competici¨®n. El d¨ªa anterior se hizo un simulacro del mismo con tal "casualidad" que se acert¨® en todos y cada uno de los cruces. Algunos hasta se atrevieron a calcular las probabilidades de que eso ocurriese dando un 0,0183 % o de forma m¨¢s visual una probabilidad equivalente a tirar una moneda y conseguir que durante 12 veces seguidas saliese la misma cara (cualquier lector con tiempo puede tratar de reproducir esta situaci¨®n y pasar un buen rato).
Esta semana el lio pareci¨® apuntar a los espa?oles ya que cuando se sorteaba el rival del Villareal se incluy¨® al Manchester United que no pod¨ªa ser rival del submarino amarillo y cuando este sali¨®, se tuvo que escoger otro rival ante la incredulidad de Arshavin que iba sacando los nombres de los equipos. Algo similar ocurri¨® con el Atl¨¦tico de Madrid que se "libraba" del Manchester United al no incluir su bola en el bombo y le tocaba bailar con el rival m¨¢s duro, el Bayern de Munich. Toda esta pol¨¦mica hizo que algunos clubes como el Atl¨¦tico de Madrid se quejasen y la UEFA se plantease el posible nuevo sorteo.

Nos encontr¨¢bamos con 3 opciones, la primera mantener el resultado inicial del sorteo, que si bien hab¨ªa sufrido alg¨²n altercado aparec¨ªa con los enfrentamientos de forma correcta. La segunda repetir el sorteo pero mantener el primer encuentro entre el Benfica y el Real Madrid, puesto que hasta ese momento no exist¨ªa ninguna posible adulteraci¨®n del mismo. Por ¨²ltimo, la repetici¨®n integra del sorteo por la que al final se decantaron.
El sorteo siguiente cambio notablemente el panorama, pero no solo desde el punto de vista deportivo del que todo el mundo habla. Durante unas horas, la ciudad de Lisboa recibir¨ªa al Real Madrid con el impacto medi¨¢tico que eso supone, que con todo el respeto a un hist¨®rico como el Ajax, no tiene ning¨²n otro equipo. Durante unas horas, las reservas de hoteles en diferentes ciudades o vuelos estuvieron abiertas para que los aficionados buscasen sus mejores precios en estas fechas. Durante unas horas en algunas casas de apuestas permitieron apostar sobre unas eliminatorias que nunca se disputaran. Un impacto econ¨®mico que aparentemente una instituci¨®n que mueve miles de millones de euros no ha tenido siquiera en consideraci¨®n.

A este impacto econ¨®mico se suma la coyuntura pol¨ªtica que actualmente vive el f¨²tbol europeo. Hace escasos meses, el presidente de la UEFA, Ceferin afirmaba "Florentino P¨¦rez se lamenta y luego intenta fichar a Mbapp¨¦ por 180 millones". El Real Madrid no suele ser un club especialmente dado a declaraciones alejadas de lo pol¨ªticamente correcto, pero en esta ocasi¨®n ya se ha escuchado desde las altas esferas blancas como se considera una "adulteraci¨®n flagrante".?

Entiendo que este ha sido un error como dec¨ªa fuera de rencillas personales o cualquier otra cuesti¨®n en este sentido, pero igualmente es cierto que en una era dominada por la tecnolog¨ªa y procesos seguros, la explicaci¨®n de "problema t¨¦cnico con el software", es inadmisible para una instituci¨®n de la importancia de UEFA y seguramente buscaran alternativas para siguientes sorteos que protejan la imagen y reputaci¨®n de la instituci¨®n garantizando la transparencia e integridad de Champions League.