Los cuatro mensajes de los Juegos m¨¢s at¨ªpicos
Unos Juegos sin p¨²blico y en a?o impar por primera vez en la historia. Una Tokio que acab¨® abrazando el movimiento ol¨ªmpico, ba?ada en oro (27) despu¨¦s de 17 d¨ªas de tests, mascarillas, gel y distancia de seguridad. Pero tambi¨¦n de emociones y de l¨¢grimas, como las que hubo en la delegaci¨®n espa?ola tras cinco a?os de preparaci¨®n y de confinamientos. Contratiempos superados que se resumen en tres triunfos que llegaron en disciplinas minoritarias pese a que los deportes de equipo fueron la envidia hasta las fases finales.
La medalla de Alberto Fern¨¢ndez y F¨¢tima G¨¢lvez en tiro ol¨ªmpico, en la modalidad de trap mixto, es la de la perseverancia. La andaluza hab¨ªa sido quinta en Londres y cuarta en R¨ªo, y nunca se rindi¨®, sigui¨® lanzando 30.000 cartuchos al a?o hasta conseguir su sue?o, que lleg¨® el caluroso 31 de julio. M¨¢s que perseverancia, que tambi¨¦n, Sandra S¨¢nchez obtuvo el oro del reconocimiento. Gan¨® la primera y la ¨²ltima medalla en karate (modalidad de kata) a sus 39 a?os en el pa¨ªs que la idolatra. La talaverana ha sido contracultural.

El deporte es perseverancia, reconocimiento y talento. Precoz, como el de Alberto Gin¨¦s, quien a sus 18 a?os escal¨® por el roc¨®dromo de la Bah¨ªa de Tokio hasta un oro tan inesperado como celebrado. El extreme?o decidi¨® con apenas 15 dejar a su familia y trasladarse a Barcelona. Persegu¨ªa el billete para Tokio, pero obtuvo el premio gordo con una frescura y una madurez que lo sit¨²an con la bandera de los nuevos tiempos. Un pionero para despedir dulcemente los Ol¨ªmpicos y dar paso a los Paral¨ªmpicos, donde Espa?a sum¨® otros nueve oros y una portada. La de la m¨¦dica Susana Rodr¨ªguez en el Time, oro en triatl¨®n PTVI. La medalla de la superaci¨®n: las barreras se las pone uno mismo. El mejor mensaje para estos at¨ªpicos Juegos.