Una retirada a lo Perico
La noticia era conocida, pero se hizo oficial el mi¨¦rcoles con un bonito v¨ªdeo: Alejandro Valverde seguir¨¢ otra temporada en el Movistar, pero no ser¨¢ s¨®lo una temporada m¨¢s, sino la ¨²ltima de su carrera profesional, el cierre a una brillante trayectoria que culminar¨¢ con 42 a?os. El anuncio se acompa?¨® con el hashtag #La?ltimaBala, una etiqueta que le acompa?ar¨¢ durante todo el curso, que pretende convertirse en un homenaje al campe¨®n del mundo de 2018. Su director jefe, Eusebio Unzu¨¦, explicaba unos d¨ªas antes, en una entrevista en el Diario de Navarra, cu¨¢l era la intenci¨®n con Alejandro: ¡°Queremos que est¨¦ cerca de la afici¨®n haciendo el calendario espa?ol y termine en la Vuelta¡±. La idea recuerda al final de otro icono del equipo, Pedro Delgado, all¨¢ por 1994. El segoviano convirti¨® la campa?a de su adi¨®s en un tributo continuo, en un reconocimiento del p¨²blico carrera a carrera. Su punto ¨¢lgido lo vivi¨® en la Vuelta a Espa?a, que entonces se celebraba en primavera, donde logr¨® subirse al tercer pelda?o del podio. Valverde busca, y merece, una retirada a lo Perico.
Este jueves, un d¨ªa despu¨¦s del anuncio del murciano, el Movistar comunic¨® las cuatro ¨²ltimas renovaciones, entre ellas las de otros dos veteranos, Imanol Erviti y Jos¨¦ Joaqu¨ªn Rojas, y dio por cerrada su plantilla con 29 corredores. A la vista del elenco, la pregunta surge inevitablemente: ¡°?Qui¨¦n suceder¨¢ a Valverde?¡±. La primera respuesta, a bote pronto, es sencilla: ¡°El Bala es insustituible¡±. Pero hay que mirar m¨¢s all¨¢. Enric Mas ha demostrado que puede luchar por el caj¨®n en las grandes, pero no es un ganador fluido. Entre los fichajes, Iv¨¢n Sosa, en rondas por etapas, y Alex Aranburu, en batallas m¨¢s explosivas, pueden dejar su sello. El futuro, sin embargo, no asoma a plazo tan corto. Dice Eusebio que hay que esperar a la evoluci¨®n de los j¨®venes, que en 2022 crecer¨¢n todav¨ªa bajo la mejor sombra: la de Valverde.