La posici¨®n de Muniain y la injusticia cr¨ªtica con Lopetegui


D¨¦jenle jugar
Iker Muniain es una prueba viviente de que el talento ni se pesa ni se mide. A sus 28 a?os, con apenas 1,69 metros de estatura, atraviesa un per¨ªodo de madurez que transforma por completo el juego de su equipo. Hay un Athletic con ¨¦l y otro sin ¨¦l. Su presencia aclara los ataques y pone el punto de creatividad que le falta demasiadas veces al conjunto de Marcelino. Lo hace ahora partiendo desde la banda izquierda, no en la mediapunta, pero con plena libertad de movimientos. Desde ah¨ª interviene m¨¢s y aumenta su incidencia real. En la visita del Villarreal marc¨® un gol, provoc¨® un penalti y gener¨® cinco ocasiones, datos que nadie alcanzaba en un mismo partido de LaLiga desde la 2005-06. Esta realidad da respuesta a la controversia sobre su posici¨®n, un tema al que siempre se le da vueltas. A Munian le da igual jugar en un lugar o en otro porque en todos los sitios lo hace igual de bien. El que sabe, sabe.
El reconocimiento
Hay cr¨ªticas justas, pero lo que no puede existir es la injusticia cr¨ªtica. Lopetegui es v¨ªctima de este atropello. Se puede decir que su Sevilla est¨¢ mejor o peor, que ataca m¨¢s lento de lo que deber¨ªa (1,26 m/s en la progresi¨®n de bal¨®n, la cifra m¨¢s baja de LaLiga) o que no presiona con eficacia (apenas 36 recuperaciones en zonas avanzadas). Todo eso puede ser objeto de discusi¨®n. Pero nunca se podr¨¢ afirmar que el Sevilla no juega a nada, como se ha asegurado, ni cuestionar la condici¨®n de un entrenador que ha mostrado sobradamente su capacidad. Firme en LaLiga, seguro que el Sevilla reacciona en la Champions. Lopetegui merece otro trato.

El coloso del aire
En relaci¨®n al Sevilla, conviene recordar la tentativa de Monchi en fichar a Joselu (31 a?os) el pasado verano. No se hizo, por suerte para el Alav¨¦s, que no sabr¨ªa lo que ser¨ªa de ¨¦l sin el delantero. Su doblete al C¨¢diz solo fue la met¨¢fora de su importancia. Joselu estuvo imperial, oxigen¨® al Alav¨¦s en cada salida en largo y abasteci¨® a sus compa?eros. En el aire nadie es capaz de sujetarlo. Se impuso en 14 de los 15 duelos por alto que mantuvo. La autoridad de Joselu en este registro es habitual. Ning¨²n jugador de las cinco grandes ligas ha ganado tantos duelos a¨¦reos (81, seguido por Mouni¨¦ del Brest con 74). Con todo, la contribuci¨®n de Joselu no se limita al c¨¦sped. El capote posterior que ech¨® a Calleja y a su cuerpo t¨¦cnico al salir en su defensa tras la victoria del fin de semana hace vestuario y equipo.
Tres en uno
La figura de Iddrisu Baba (25 a?os) contiene varios centrocampistas en uno. Heredero de la ra¨ªz futbol¨ªstica africana, destaca por imperativo f¨ªsico. Es fuerte, veloz en espacios reducidos e incansable. Al mismo tiempo, posee un gran desplazamiento en largo, desequilibra en conducci¨®n y no equivoca lo que tiene que hacer. Todas estas virtudes dejaron su huella en el encuentro contra el Valencia, donde Baba acredit¨® su consistencia en la recuperaci¨®n (diez robos) y particip¨® en los dos goles del Mallorca. En el 0-1 provoc¨® el error de Racic con su presi¨®n; en el 0-2 ejecut¨® una salida de manual con un env¨ªo al espacio magn¨ªfico. El c¨®digo gen¨¦tico de Baba admite las caracter¨ªsticas del centrocampista de contenci¨®n, del centrocampista creador y del centrocampista con recorrido.