Especies cineg¨¦ticas de Espa?a
La caza en cualquiera de sus modalidades es una actividad que practicamos cerca de un mill¨®n de personas en Espa?a y el 80% del territorio de nuestro pa¨ªs pertenece a espacios cineg¨¦ticos.

La caza en cualquiera de sus modalidades es una actividad que practicamos cerca de un mill¨®n de personas en Espa?a y el 80% del territorio de nuestro pa¨ªs pertenece a espacios cineg¨¦ticos.
Por desgracia, la sociedad cada vez m¨¢s enfrentada entre amantes y detractores de la caza, pero lo que muchos no quieren ver, es que, gracias a la actividad cineg¨¦tica, nuestro pa¨ªs es un para¨ªso en cuanto a especies cineg¨¦ticas se refiere, y que la caza, es responsable en gran medida de ello. Le pese a quien le pese.
Espa?a tiene una superficie de unos 50 millones de hect¨¢reas. Para entender la importancia que tiene la caza debemos saber que el 80% de esta superficie est¨¢ dedicada al aprovechamiento cineg¨¦tico, y que la caza como actividad responsable gestiona y conserva la flora y fauna e incrementa la biodiversidad. Adem¨¢s, muchas endemias son controladas gracias a la caza evitando que las enfermedades se expandan y eliminen a los propios animales que son objeto de caza.
?Lo que un cazador es capaz de hacer por una perdiz no puede imaginarlo m¨¢s que otro cazador?. (Miguel Delibes). Esta frase del gran maestro, profesa el amor que el cazador siente por animal, y aunque Don Miguel, era gran amante de la caza menor en Castilla, en nuestro pa¨ªs tenemos la gran fortuna de poseer gran variedad de especies cineg¨¦ticas.
La Pen¨ªnsula Ib¨¦rica se considera como una de las regiones de Europa m¨¢s ricas en biodiversidad, y como tal con mayor cantidad de especies de caza mayor y menor, solo superada por algunas regiones del este del continente europeo.

Actualmente la caza goza en nuestro pa¨ªs de una excelente salud que se encuentra en progresi¨®n ascendente no comparable a otro momento de la historia de la pen¨ªnsula.
Espa?a cuenta con alguna especie ¨²nica en el mundo, como es el caso de la cabra hisp¨¢nica o macho mont¨¦s. Podemos considerar al conjunto de nuestros ecosistemas como uno de los para¨ªsos de la caza en el mundo.
Las especies de caza mayor, son aquellas que por su tama?o son consideradas grandes pueden ser: corzos, ciervos, jabal¨ªs, etc. y las de menor, aquellas que por su tama?o son mucho m¨¢s peque?as: Perdices, palomas, codornices, conejos, liebres, etc...
ESPECIES CINEG?TICAS DE CAZA MAYOR | |
NOMBRE COM?N | NOMBRE CIENT?FICO |
ESPECIES CINEG?TICAS DE CAZA MENOR | |
NOMBRE COM?N | NOMBRE CIENT?FICO |

El conocimiento de las distintas especies que forman nuestro entorno animal es fundamental para disfrutar de la caza en su plenitud, que poco a poco vayamos aprendiendo m¨¢s a cerca de sus costumbres, morfolog¨ªa, ¨¦pocas de celo, y todo aquello que les rodea. Esto nos permite entender mejor por qu¨¦ existe la caza y la importancia que tiene.
En mi caso disfruto a¨²n m¨¢s si cabe, aprendiendo y compartiendo con mi hijo, todo lo relacionado con las especies cineg¨¦ticas del mundo, tanto de mayor como de menor, pero, sobre todo, de nuestro pa¨ªs. Saliendo al campo, distinguir sus huellas, con libros, fotograf¨ªas, etc.

Est¨¢ demostrado que los ni?os aprenden de una forma m¨¢s natural y sencilla desde edades m¨¢s tempranas, gracias a la curiosidad innata que poseen. Por esta raz¨®n y por primera vez en la historia de nuestro pa¨ªs, Trofeo Caza, la revista que lleva m¨¢s 50 a?os defendiendo la caza y a los cazadores lanza la colecci¨®n Especies Cineg¨¦ticas de Espa?a, un ¨¢lbum coleccionable sobre las especies cineg¨¦ticas de nuestro entorno, con el objetivo de que los mayores podamos tener una herramienta divertida para poder ense?ar a los m¨¢s j¨®venes, las curiosidades m¨¢s destacadas de los animales que ven o pronto ver¨¢n en el campo.
Con el lanzamiento de este ¨¢lbum se buscan dos cosas: tratar de despertar la curiosidad de los m¨¢s j¨®venes para que entiendan mejor el entorno natural que nos rodea, y segundo que este coleccionable sirva para compartir con ellos un rato entretenido hablando de caza.
Hoy, 24 de septiembre junto a Trofeo Caza de octubre, se lanza el ?lbum y la primera l¨¢mina de pegatinas y, cada mes, con la revista se incluir¨¢ una nueva l¨¢mina de pegatinas hasta completar el ¨¢lbum.

Una colecci¨®n con la que los m¨¢s peque?os de la casa aprender¨¢n jugando a reconocer todas las especies cineg¨¦ticas espa?olas, sus principales caracter¨ªsticas, modalidades y vedas.
La defensa, promoci¨®n y futuro de la caza, est¨¢ en manos de los cazadores y tenemos el deber y la obligaci¨®n de ir pensando que podemos hacer nosotros por el relevo generacional de esta afici¨®n, que juega un papel transcendental en la conservaci¨®n del medio natural.
Puedes ver todos los detalles de la promoci¨®n:
https://www.trofeocaza.com/suscripcion-album/
Pidela aqui.
?No te la puedes perder!
?Salud y buena caza!