Europa se une en dos frentes
La Laver Cup no es la Ryder Cup, le queda todav¨ªa mucho, pero pretende serlo. Una competici¨®n que despierta el sentimiento de Europa a trav¨¦s del deporte.


Esta semana se celebra la Ryder Cup. De viernes a domingo. Tambi¨¦n la Laver Cup. En las mismas fechas. La primera es una competici¨®n asentada en el golf, nacida en 1927 como un desaf¨ªo entre Estados Unidos y Gran Breta?a, que dio un enorme salto de calidad y de inter¨¦s a partir de 1979, cuando Severiano Ballesteros convenci¨® a los brit¨¢nicos, que ya hab¨ªan aceptado antes a los irlandeses, para incorporar a europeos de otros pa¨ªses. Aquel certamen lo jugaron Antonio Garrido y el propio Seve, con una derrota que no iba a ser la t¨®nica en ediciones subsiguientes, sino todo lo contrario. Desde esa fecha, Europa domina a USA por 12-8. La igualdad y la emoci¨®n son m¨¢ximas. La apertura no s¨®lo abarc¨® a los jugadores, tambi¨¦n a las sedes. Valderrama acogi¨® el choque en 1997, con Ballesteros de capit¨¢n. Apote¨®sico. Y Par¨ªs lo hizo en 2018, la ¨²ltima cita. Fue llamativo ver c¨®mo los aficionados franceses alentaban a Europa y c¨®mo un continente ten¨ªa la capacidad de mostrarse unido a trav¨¦s de un deporte. Eso s¨®lo lo consigue la Ryder¡ De momento.
Roger Federer mont¨® la Laver Cup sobre esa idea, un duelo calcado en tenis masculino, que enfrenta a Europa contra el Resto del Mundo desde 2017. Boston alberga la cuarta edici¨®n, por primera vez sin ning¨²n miembro del Big Three. Ah¨ª tiene uno de sus mayores retos. La Laver enganch¨® en su estreno porque permiti¨® ver en el mismo bando a Federer y Nadal, y al a?o siguiente al suizo con Djokovic. Im¨¢genes hist¨®ricas. Tambi¨¦n porque inaugur¨® un formato din¨¢mico y vistoso. Una advertencia que capt¨® la Davis Cup para cambiar su modelo, y luego la plagiadora ATP Cup. La Laver no es la Ryder, le queda mucho, pero pretende serlo. Europa, unida, compite esta semana en dos frentes. Como lo hizo el golf femenino en la Solheim Cup este mes. Ellas ganaron. Y mostraron el camino.