La 30? edici¨®n de la QH planta cara a la lluvia y al fr¨ªo
Los ex profesionales Dar¨ªo Gadeo y Haimar Zubeldia fueron los m¨¢s r¨¢pidos en Sabi?¨¢nigo en una jornada que cit¨® a casi 1.900 participantes en el regreso de la m¨ªtica prueba
Pues, 27 meses y cuatro aplazamientos m¨¢s tarde, se disput¨® la XXX Edici¨®n de la Quebrantahuesos -y su hermana peque?a, la Treparriscos- en la localidad aragonesa de Sabi?¨¢nigo, al pie de los Pirineos oscenses. Y lo ha hecho con un tiempo absolutamente de perros donde la lluvia y el fr¨ªo han sido los principales protagonistas de la prueba.
El formato, claro est¨¢, ha sido mucho menos masivo que de costumbre por la situaci¨®n sanitaria. Tampoco el d¨ªa que se ha presentado en la salida ayudaba precisamente pero, aun as¨ª, unos 1.900 ciclistas se han dado cita para realizar el ya famoso recorrido de la que probablemente sea gran referencia del calendario de Gran Fondo en nuestro pa¨ªs.
La marcha, por cierto, se ha retransmitido en Streaming a trav¨¦s de la plataforma YouTube a partir de la subida a Somport. Algo que ya se hizo al menos en la edici¨®n 2019 y que tuvo tambi¨¦n muy buen resultado.
Por cierto, aunque esto no importe mucho, una vez m¨¢s los m¨¢s r¨¢pidos han sido ciclistas ex profesionales. Dar¨ªo Gadeo ha completado el recorrido en 5h45¡¯19¡±, un crono para el que sin duda hace falta estar en forma con la que les ha ca¨ªdo encima. Y segundo ha sido otro antiguo pro como Haimar Zubeldia, que alguna que otra vez ha subido el Col de la Marie Blanque en el Tour de Francia. No en vano es el ciclista espa?ol que m¨¢s veces ha participado en la Grande Boucle con un total de 16, de las que acab¨® 15 y varias de ellas en puesto de honor. Y es que hace ya bastantes a?os que esta prueba la ganan principalmente antiguos profesionales. La primera mujer fue Amaia Urkidi con un tiempo de 7h05'36".
En definitiva y por ponernos en perspectiva con la situaci¨®n de hace unos meses, lo m¨¢s positivo quiz¨¢ de la presente edici¨®n es que se ha podido celebrar. El d¨ªa no ha acompa?ado, pero las ganas de volver a las carreteras de los Pirineos ha podido m¨¢s que la lluvia y el fr¨ªo, aunque se haya tenido que cambiar el agua y los refrescos por bebida caliente en los avituallamientos. La organizaci¨®n ha dispuesto tambi¨¦n un bus para quienes abandonaran, reforzado el servicio de ambulancias y m¨¦dicos, y habilitado puntos de refugio.
La verdad es que 30 a?os dan para mucho, y pocos podr¨ªan pensar que la QH, cuando daba sus primeros pasos -yo le¨ªa sobre ella en la revista Ciclismo a Fondo cuando apenas ten¨ªa 15 a?os- iba a llegar a convertirse en el evento masivo que es a d¨ªa de hoy. Desde la organizaci¨®n ya trabajan en una edici¨®n 2022 que muy probablemente volver¨¢ al mes de junio¡ y se espera que sea ya una prueba normal.