Brasil tuvo m¨¢s oficio que Espa?a
El oro del f¨²tbol se fue merecidamente para Brasil. Quiz¨¢ tambi¨¦n lo deseaba m¨¢s, seg¨²n coment¨® Aritz Gabilondo en nuestro Carrusel, creando cierta pol¨¦mica. Estoy con ¨¦l. En el mundo ol¨ªmpico el bronce y la plata premian. En del f¨²tbol se prefiere aquello de ¡®o C¨¦sar o nada¡¯ y m¨¢s si hablamos de Brasil. Los espa?oles, a pesar del chasco de este s¨¢bado, podr¨¢n volver a casa orgullosos y aplaudidos, algo que no les hubiera ocurrido a los brasile?os si llegan a perder. Esa diferencia de inter¨¦s se not¨® much¨ªsimo en la primera parte y volvi¨® a sentirse desde que Espa?a alcanz¨® el empate. El oro fue para Alves y los suyos porque lo desearon m¨¢s.
Fue una buena final. Y Brasil fue mejor no s¨®lo en deseo, sino en oficio. Espa?a s¨®lo mand¨® en un tramo de la segunda parte cuando, mejorada por las entradas de Carlos Soler y Bryan Gil, atac¨® con br¨ªo y acierto, marc¨® y hasta llev¨® dos balones al larguero. uno un poco de chiripa, pero el otro en un tiro soberbio, ya con el 1-1, que quiz¨¢ pudo decantar la final. Pero no podemos agarrarnos a eso. Antes Brasil, aparte de su gol, fall¨® un penalti y tambi¨¦n mand¨® un bal¨®n al larguero. Y ya en la pr¨®rroga fue definitivamente mejor, en especial desde la salida de Malcom.
Este equipo tiene buenas maneras pero le falta severidad en el ¨¢rea propia y colmillo en la contraria. Siendo claros, regal¨® los dos goles. Defensas con buen pie para jugar, pero sin ese instinto para la contundencia que se requiere en la posici¨®n. Pero hay que reconocerle su constancia para buscar el protagonismo en los partidos y su capacidad de ir saltando obst¨¢culos. Por eso se vuelve con la plata, que no es un premio menor, aunque en Brasil sin duda lo hubieran visto as¨ª. De modo que merecen muchas felicitaciones y unas vacaciones reparadoras.