Hamilton quiere m¨¢s
Me ha sorprendido la renovaci¨®n de Lewis Hamilton por Mercedes, debo reconocerlo. No tanto que se produzca, que era m¨¢s previsible, sino la duraci¨®n del contrato y la rapidez con la que, en esta ocasi¨®n, se ha producido el acuerdo entre las partes, nada que ver con el anterior. Toto Wolff, el que m¨¢s manda en el equipo, ya advirti¨® de que este a?o no quer¨ªa demoras como el pasado, pero personalmente pensaba que el brit¨¢nico impondr¨ªa sus tiempos al margen del deseo de su jefe. No ha sido as¨ª, hay apret¨®n de manos antes del receso veraniego de la F¨®rmula 1 y, especialmente inesperado para m¨ª, con una duraci¨®n de dos temporadas. Hamilton quiere m¨¢s, batir el r¨¦cord de siete t¨ªtulos de Michael Schumacher e intentar subir otro pelda?o buscando llegar, qui¨¦n sabe, a nueve o incluso diez.
Es evidente que cada vez le resultar¨¢ m¨¢s complicado, el tiempo no pasa en balde ni siquiera para los grand¨ªsimos campeones y, adem¨¢s, los j¨®venes aprietan. Solo hay que fijarse en ese fen¨®meno llamado Verstappen. Por eso considero encomiable la decisi¨®n de Hamilton, se compromete a largo plazo con el proyecto de Mercedes (dos a?os en la F1 es mucho tiempo, sobre todo en sus circunstancias) y asume el desaf¨ªo de mantenerse en la cresta de la ola. Yo le ve¨ªa pronto fuera de los grandes premios, su discurso permanente sobre otras ambiciones fuera de las carreras me parec¨ªa de la suficiente solvencia como para llegar a creerme que todo este mundo de la far¨¢ndula empezaba a hastiarle en buena medida. Todo lo contrario. Y es una buena noticia su continuidad, ser¨¢ muy interesante comprobar c¨®mo se defiende frente a nuevos rivales y con unos monoplazas tan diferentes a partir de 2022.