Suiza llega lanzada tras su heroicidad
Un equipo que siempre compite. Con la actual generaci車n, que ya logr車 resultados hist車ricos en categor赤as inferiores, Suiza lleva cuatro grandes citas consecutivas superando la fase de grupos. Esta vez ha ido un poco m芍s all芍 y se ha metido en cuartos de final, algo que no lograba desde que fuese anfitriona en el Mundial del 54. Una de sus se?as de identidad es la regularidad. Es un conjunto fiable que siempre presenta batalla aunque se mida a adversarios de primer nivel. Lo consigue gracias a su flexibilidad, ya que es capaz de asumir papeles diferentes en funci車n de lo que demande cada fase de los partidos.
Un cambio que ha revolucionado su ataque. Vladimir Petkovic ha planteado los cuatro encuentros de la presente Eurocopa con un 5-2-1-2 en el que Xherdan Shaqiri act迆a de enlace entre el doble pivote y la doble punta formada por Seferovic -m芍s rematador- y Embolo -que ataca los espacios con un cambio de ritmo feroz-. Aunque probablemente mereci車 ganar frente a Gales en el debut (1-1), la imagen que dio ante Italia en Roma fue decepcionante y oblig車 al seleccionador a mover piezas. Lo hizo con gran acierto: desplaz車 a Ricardo Rodr赤guez, que hasta entonces actuaba como carrilero zurdo, a la posici車n de central izquierdo, sacrificando a Sch?r. De este modo pudo dar entrada a Steven Zuber en la banda, con lo que gan車 profundidad y agresividad en ataque. El futbolista del Eintracht de Frankfurt ha dado desde entonces cuatro asistencias de gol en los dos partidos que ha jugado como titular y lidera esta estad赤stica en el torneo. La producci車n ofensiva del colectivo tambi谷n se ha multiplicado: Suiza pas車 de marcar un tanto en los dos encuentros iniciales a lograr seis en los dos siguientes.
La sanci車n de Xhaka, un gran problema. Los dos grandes estandartes de esta Suiza son sus dos jugadores de origen kosovar, el medio centro Granit Xhaka y el mediapunta Xherdan Shaqiri. Ambos suelen crecerse con la selecci車n helv谷tica, alcanzando un nivel mucho m芍s alto que el que muestran regularmente en sus clubes. Shaqiri ha tenido hasta el momento una Eurocopa discreta, salvo por su brillante actuaci車n ante Gales, cuando anot車 un doblete. En los otros tres encuentros pr芍cticamente no tuvo ning迆n peso y acab車 sustituido en todos ellos. Sin embargo, su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, su potencia en la arrancada y su poderoso disparo son amenazas que no se deben menospreciar. Xhaka, por su parte, firm車 una actuaci車n portentosa en el heroico duelo contra Francia, pero vio su segunda amarilla del campeonato y se perder芍 la cita frente a Espa?a. El del Arsenal aporta agresividad, liderazgo y una gran capacidad para el pase profundo, como se pudo observar en la asistencia que dio en el 3-3 ante los galos. Petkovic tiene dos opciones para sustituirlo y acompa?ar de este modo al m芍s posicional Remo Freuler: Denis Zakaria, del Gladbach, o Djibril Sow, del Eintracht. Ambos responden a un perfil muy din芍mico, de gran trabajo, aunque les falta la finura de Xhaka y, sobre todo, su jerarqu赤a para contagiar al resto de compa?eros.
El revulsivo Gavranovic. Seferovic, tras su doblete contra Francia, es indiscutible como referencia ofensiva. Embolo, pese a haber ido de m芍s a menos en el torneo, tiene la velocidad id車nea para lanzar contragolpes, algo que Suiza va a buscar a menudo ante la dominante Espa?a. Pero el tercer delantero de la convocatoria, Mario Gavranovic, llega lanzado tras anotar el tanto que forz車 la pr車rroga el lunes. En el debut ante Gales, el VAR ya le anul車 un buen gol por milim谷trico fuera de juego. Siempre que ha entrado en los tramos finales de los partidos ha mejorado a Suiza y ha demostrado llegar a la Eurocopa con la chispa necesaria para marcar diferencias.