Nadal, Federer y el tiempo que se va
Rafa Nadal comunic¨® este jueves su renuncia a Wimbledon y a los Juegos, despu¨¦s de "escuchar al cuerpo", con el objetivo de no castigar su f¨ªsico para alargar su carrera deportiva. Eso explica en la nota oficial, un argumento parecido al que esgrimi¨® hace unos d¨ªas Roger Federer para justificar su espantada de Roland Garros. El suizo, camino de los 40 a?os, ha volcado su apuesta en el circuito de hierba, con la diana en All England, pero ni siquiera en su superficie fetiche se muestra competitivo. El mi¨¦rcoles perdi¨® ante F¨¦lix Auger-Aliassime en octavos de Halle, una ronda prematura para un torneo que ha conquistado diez veces, lo que prueba, en su caso, que reservarse no es tan efectivo, porque la intermitencia le resta ritmo. Un d¨ªa despu¨¦s de su derrota, que lanz¨® al aire la interrogante de su retirada, Nadal se ha borrado de Londres y de Tokio. Ambas noticias unidas anuncian un tiempo que se va, una ¨¦poca estelar del tenis, y del deporte, que se esfuma poco a poco. A¨²n queda alguna faena grande, Novak Djokovic es el ejemplo, pero es un hecho que el Big Three se diluye en un horizonte incierto.
El mensaje de Nadal tambi¨¦n contiene una lectura m¨¢s local, porque Espa?a tacha una opci¨®n n¨ªtida de medalla ol¨ªmpica. Rafa se ha colgado dos oros en tres participaciones. Su renuncia no es la ¨²nica, dos d¨ªas antes ya se despidi¨® Roberto Bautista. Las bajas no s¨®lo proliferan en el tenis. LeBron, Jokic y Mirotic han cerrado la puerta en basket. Habr¨¢ bastantes m¨¢s. Las apreturas del calendario y las exigencias de la burbuja japonesa espantan a los deportes m¨¢s profesionalizados. Mientras, la expedici¨®n espa?ola ha cedido por el camino tres bazas en el medallero: Nadal, por voluntad propia; Carolina Mar¨ªn, por grave lesi¨®n; y Jes¨²s Tortosa, por la decisi¨®n cainita de la Federaci¨®n de Taekwondo. A la espera de que Orlando Ortega se pueda convertir en el cuarto, la quiniela pierde apuestas.