La V¨ªa Verde de la Sierra: Un para¨ªso gravel en C¨¢diz
Esta ruta, que une los pueblos de Olvera y Puerto Serrano, tiene un recorrido accesible y numerosos atractivos para una maravillosa experiencia cicloturista
![La V¨ªa Verde de la Sierra: Un para¨ªso gravel en C¨¢diz](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L6M73JB5AFJBLN4LWF6JR24BKA.jpg?auth=52ea2448bce9ce484cf528b7234a93c50f1018aa48e02ee790ac0a3c67f9506b&width=360&height=203&smart=true)
Hoy os traigo una ruta por un lugar precioso y desconocido para esa gente que se est¨¢ animando en los ¨²ltimos a?os con esto que se ha dado en llamar ¡®Gravel¡¯, pero que para m¨ª es el MTB de toda la vida porque como t¨¦cnicamente soy nulo s¨®lo iba por carriles y no por veredas. Nos vamos a ir a la Sierra de C¨¢diz. ?Sierra? ?C¨¢diz? Pues s¨ª.
Alguna que otra vez ya os he hablado del puerto por excelencia de la provincia, el Puerto de las Palomas, que sale desde Zahara de la Sierra en su vertiente m¨¢s famosa. Esta vez nos vamos a ir a otro sitio: al pueblo de Olvera, a unos 30 kil¨®metros de Zahara -o sea, si vamos en bici de carretera se puede hacer una ruta apa?ada hasta Grazalema metiendo Las Palomas-. Entre las estribaciones de la Sierra de Grazalema, Sierra Sur de Sevilla y -algo m¨¢s lejos- Serran¨ªa de Ronda, en un entramado monta?oso, se alza esta localidad gaditana digna de visitar y que ha sido distinguida como Capital del Turismo Rural 2021. T¨ªpica arquitectura de pueblo blanco, unos 8.000 habitantes, una se?ora fortaleza y la hospitalidad de cualquier gaditano.
Desde all¨ª, concretamente desde la estaci¨®n, parte la V¨ªa Verde de la Sierra, conocid¨ªsima entre la gente de C¨¢diz y M¨¢laga y que con estas l¨ªneas espero que despierte tambi¨¦n vuestro inter¨¦s. La v¨ªa llega hasta la localidad de Puerto Serrano -tierra, por cierto, del ex profesional Sergio Carrasco-, con un recorrido de unos 36 kil¨®metros. De ellos, unos 8 son sobre asfalto y el resto es un camino de grava propio para las bicis gravel.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IC7XJ5KMK5LMFLB7IPSZYICROQ.jpg?auth=a859049c659b7e688a34ac798db2987226224abfca46809596dc6666078cb157&width=360)
El camino hacia Puerto Serrano es claramente favorable al principio para convertirse despu¨¦s en un falso llano, siempre ligeramente descendente. Por eso quiz¨¢ compense m¨¢s hacerla al rev¨¦s, que el trazado siempre es ascendente y se va haciendo m¨¢s duro a medida que nos acercamos a Olvera. De todas formas, para quienes quieran meter kilometraje, la v¨ªa de ida y vuelta suma un total de 72 kil¨®metros.
Los atractivos del trazado son numerosos. Desde el paso de varios viaductos hasta los casi 30 t¨²neles que se atraviesan a lo largo del recorrido, muestra clara de que nos encontramos en una verdadera ratonera de monta?as. Hay que tener en cuenta que la v¨ªa no es exclusiva para ciclistas, sino que tambi¨¦n la usan viandantes y senderistas. Sobre todo en los t¨²neles, donde adem¨¢s es fundamental llevar alguna luz para ser visto, si bien la mitad de ellos est¨¢n iluminados.
Algo curioso de todo esto es que no se trata de una v¨ªa que se haya realizado con el ¡®boom¡¯ del turismo rural, sino que m¨¢s bien se aprovech¨® en su momento la infraestructura que dej¨® una antigua v¨ªa ferroviaria de los ¨²ltimos a?os 20 que no lleg¨® a concluirse. A finales del siglo pasado, se reconvirti¨® para potenciar el turismo de naturaleza en la zona.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/M4GK5EWHURN27DMLKGQ6GCLRSM.jpg?auth=ae75f637ab373f50e9000a642aad16f6b893256d67d8f6c3dcdafe948199211d&width=360)
Adem¨¢s, hay cinco estaciones a lo largo del recorrido -la de salida y llegada y otras tres en medio para hacer parada si se quiere. Una de estas estaciones es la de Coripe, pueblo ya de la provincia de Sevilla, en la que tambi¨¦n se puede tomar un camino que desv¨ªa unos cientos de metros para ver la Ermita de Nuestra Se?ora de F¨¢tima y el Chaparro de la Vega, un ¨¢rbol que tiene nada menos que 600 a?os de edad.
En definitiva, un lugar ¨²nico que estoy convencido de que os va a gustar. En el recorrido se vienen salvando unos 550 metros de desnivel positivo, por lo que es bastante accesible en general. Espero que alg¨²n d¨ªa lo visit¨¦is. Y, por supuesto, una vez hecha la v¨ªa¡ ?no dej¨¦is de disfrutar la gastronom¨ªa de la zona!