Si juegas contra tenistas muy altos, sigue estos 5 consejos
Ten muy en cuenta estas recomendaciones cuando saltes a una pista de tenis y tengas a un jugador de gran altura al otro lado de la red.

Hoy, estaba viendo el partido que jugaban Rafa Nadal y Reilly Opelka en Roma y me ha llamado mucho la atenci¨®n lo inc¨®modo que es, a veces, enfrentar a jugadores de tenis tan altos como el joven norteamericano. Rara vez nos vamos a encontrar en una pista de tenis con alguien que mida 2,11 metros, pero no es tan descabellado que juguemos frente a un oponente que sea igualmente alto y que sepa explotar bien sus atributos f¨ªsicos.
Los tenistas con una gran estatura suelen cumplir ciertos patrones de juego que debemos tener muy en cuenta a la hora de pensar en una estrategia. Por ese motivo, en esta publicaci¨®n, vamos a ver los consejos m¨¢s ¨²tiles para enfrentar a jugadores altos y aumentar nuestras posibilidades de victoria ante ellos.
Empieza restando
Parece una locura dejar que un jugador alto empiece sacando. Ya s¨¦ que, por norma, los jugadores de gran envergadura tienen un gran servicio. Sin embargo, nada m¨¢s empezar un partido, todav¨ªa hay ciertos nervios, no hemos calentado el brazo del todo y existe la posibilidad de que su servicio sea algo m¨¢s vulnerable. Por eso, si ganas el sorteo, empieza al resto y conc¨¦ntrate al m¨¢ximo en ese primer juego, porque esa temprana ventaja puede decidir el set.
M¨¢xima concentraci¨®n al servicio
En partidos contra esta clase de jugadores, es vital no ceder un break, porque recuperar la ventaja perdida nos va a costar sangre, sudor y l¨¢grimas. Entonces, conc¨¦ntrate en cada turno de saque y evita a toda costa las dobles faltas. Si no tienes mucha confianza en tu segundo servicio, busca un primero no tan agresivo, con m¨¢s control, que aumente tu porcentaje de saques dentro.
Mueve a tu rival
En l¨ªneas generales, un jugador de tenis muy alto suele tener golpes poderosos cuando golpea bien posicionado en pista. Sin embargo, su tal¨®n de Aquiles es, normalmente, la movilidad. A estos jugadores les cuesta bastante trabajo mover su cuerpo, cambiar de direcci¨®n y coordinarse bien para golpear en carrera. Por eso, procura que tu oponente siempre est¨¦ en movimiento y que tenga que impactar la bola en posiciones complicadas.
Rev¨¦s cortado
No estoy descubriendo la p¨®lvora cuando digo que a los jugadores altos les resulta especialmente dif¨ªcil impactar bolas que tienen un bote bajo, sobre todo por la zona del rev¨¦s. Debido a ello, es un buen momento para poner en pr¨¢ctica tu rev¨¦s cortado y obligar a tu rival a que flexione bien las rodillas. De esta manera, puedes ir meti¨¦ndote poco a poco en pista hasta que veas la situaci¨®n clara y entres con tu derecha para ganar el punto.
La dejada
Antes hemos dicho que es muy importante mantener a tu rival siempre en movimiento. Los jugadores altos cubren muy bien la red cuando suben, pero si les obligas a subir con una dejada, su posici¨®n arriba es m¨¢s vulnerable, porque no suben con un golpe que les proporcione ventaja ni con un buen posicionamiento. Adem¨¢s, las arrancadas explosivas tampoco son su punto fuerte, as¨ª que este recurso es una opci¨®n a tener en cuenta cuando veas a tu contrincante muy metido en el peloteo desde la l¨ªnea de fondo.