Los 5 talentos que lideran la 'New wave' del p¨¢del
Arturo Coello, Ivan Ram¨ªrez, Miguel Yanguas o Javi Garrido, entre otros, son algunos de los j¨®venes llamados a liderar la pr¨®xima d¨¦cada.

El futuro est¨¢ en sus manos. Tan ambiciosa como determinante es esta afirmaci¨®n que hace no mucho compart¨ªa en un charla un jugador -m¨¢s bien una leyenda- y que resume a la perfecci¨®n el relevo generacional, la aparici¨®n de la ¡®New Wave¡¯ y la evoluci¨®n de este deporte que est¨¢ cambiando el p¨¢del profesional y el circuito World Padel Tour.
Y es que el p¨¢del ya no es lo que era. En ciertos aspectos, ni se parece. El deporte de la pala tiene un corto recorrido a¨²n en el profesionalismo y por la propia tecnificaci¨®n y profesionalizaci¨®n de este , la especializaci¨®n de los perfiles y el relevo a una generaci¨®n m¨¢s preparada f¨ªsicamente se sab¨ªa -o al menos se intu¨ªa- que cambiar¨ªa en pocos a?os.
En los ¨²ltimos a?os se comenzaba a intuir por d¨®nde podr¨ªa caminar ese desarrollo y si ser¨ªa una tendencia, ser¨ªa correlativo o pura causalidad. Lo cierto es que los Stupaczuk, Tapia, Lebr¨®n, Chingotto, Tello o Gal¨¢n eran los alumnos destacados de todo un movimiento generacional que esperaba su momento y que en cualquier instante, como dir¨ªa aquel, tirar¨ªa la puerta abajo. Ah¨ª llegaron, como no pod¨ªa ser de otra forma, los Coki Nieto, Javi Rico o Momo Gonz¨¢lez, que son ya una realidad del cuadro de cualquier prueba World Padel Tour.
Pero hay mucho m¨¢s. Las rondas previas est¨¢n plagadas de j¨®venes talentos que, torneo s¨ª y torneo tambi¨¦n, se empe?an en demostrar por d¨®nde caminar¨¢ el p¨¢del los pr¨®ximos a?os haciendo que los m¨¢s veteranos, aquellos que disfrutan de la vitola de estrellas, tengan cada vez un recorrido menor. L¨®gica evolutiva.
Por ello es momento de analizar cu¨¢les son los nombres que lideran la ¡®New wave¡¯ del p¨¢del profesional -nacidos a partir del 2000-, que marcar¨¢n la pr¨®xima d¨¦cada y donde tambi¨¦n destacan nombres como Edu Alonso, Jes¨²s Moya, Jon Sanz, Jos¨¦ Solano, Garc¨ªa Mora y tantos otros.
Arturo Coello
Es, sin duda, la sensaci¨®n. ¡®Sensaci¨®n Coello¡¯ es la figura m¨¢s representativa en la actualidad del p¨¢del que est¨¢ por llegar y que tiene m¨¢s de realidad que de c¨¢bala futurista.
Arturo Coello (08/03/2002) es, si alguien no le conoce a¨²n, un jugador zurdo vallisoletano que ocupa la posici¨®n 27 del ranking World Padel Tour, que juega con la leyenda Miguel Lamperti y que ya sabe lo que es estar en hasta dos semifinales consecutivas de World Padel Tour.
Un joven talento que alcanza el 1,90 de altura y que se caracteriza por una poderosa pegada, por un juego ofensivo muy vers¨¢til gracias a su capacidad para ocupar espacio en la red y por realizar transiciones muy r¨¢pidas defensa-ataque -gracias a su enorme zancada- que le permiten ser temible cuando barre la pista.
Un Coello que ya ha vivido un emocionante momento en el WiZink Center cuando el p¨²blico core¨® al un¨ªsono su nombre tras caer eliminado en semifinales y que ya se ha convertido en un icono y todo un referente para los m¨¢s j¨®venes seguidores.
Javier Garrido
Garrido (26/10/2000) era y es el heredero al trono espa?ol. As¨ª ha estado catalogado desde su exitoso paso por todas las categor¨ªas de menores donde no ha dejado vacante t¨ªtulo de campe¨®n alguno y que le convirtieron en toda una estrella.

Y es que este joven cordob¨¦s cumple con todas las caracter¨ªsticas necesarias del prototipo perfecto de deportista profesional. Por f¨ªsico, envergadura, cualidades y condici¨®n lo tiene todo para llevar su futuro deportivo all¨¢ donde el decida que debe estar.
Un Garrido que, desde el rev¨¦s, es un jugador potente, r¨¢pido y que gusta del juego ofensivo, pero que no escatima en esfuerzo y trabajo en el fondo de pista gracias a su poderoso tren inferior. Menci¨®n aparte merece su capacidad rematadora, tanto en parado como en suspensi¨®n, que no duda en lucir para sumar winners a su favor.
Actualmente ocupa la posici¨®n 40 del ranking y juega con el zurdo Juan Cruz Belluati y ya sabe lo que es lograr un titulo World Padel Tour, Cabrera de Mar Challenger 2018, y dos semifinales en 2019 -Alciante y San Javier-.
Iv¨¢n Ram¨ªrez
Este madrile?o es uno de los mayores talentos de su generaci¨®n y desde menores ha estado en la terna de candidatos a futura estrella del p¨¢del espa?ol y mundial.

Iv¨¢n Ram¨ªrez (14/11/2001) es un joven rev¨¦s que se hizo mundialmente conocido por cuajar una soberbia temporada 2020 junto a Arturo Coello entrando en todos y cada uno de los cuadros principales del a?o partiendo desde la previa -a excepci¨®n de una prueba-.
Una evoluci¨®n r¨¢pida en la ¨¦lite que para muchos no es una sorpresa gracias a su juego din¨¢mico, vers¨¢til y ofensivo desde la izquierda que se caracteriza por mantener un ritmo alto e intenso, jugar con un margen estrecho de error y lucir una pegada descomunal para su comedida estatura.
Actualmente juega con otra de las futuras estrellas del p¨¢del, Miguel Yanguas, y ha pisado con cierta asiduidad las rondas de octavos de final e, incluso, toda unas semifinales del Campeonato de Espa?a.
Miguel Yanguas
Yanguas es una pieza m¨¢s de coleccionista de esa fuente inagotable de talentos que es la Costa del Sol y que ha dado algunas de las mejores palas del planeta p¨¢del los ¨²ltimos 20 a?os.
Un Miguel Yanguas (18/03/2002) que, curiosamente, es de los pocos noveles que parten desde el drive, pero que hace gala de un juego agresivo que tanto caracteriza a esta nueva generaci¨®n y que, adem¨¢s, est¨¢ haciendo tambalearse los cimientos del p¨¢del.

Un jugador malague?o que defiende firme y r¨¢pido y que aprovecha cualquier oportunidad para tomar protagonismo en la red haciendo gala de su facilidad para incinerar la volea, acelerar el ritmo con la bandeja o definir con suma efectividad con el remate gracias a su altura -mide 1,87-.
Actualmente ocupa la posici¨®n 50, juega con Iv¨¢n Ram¨ªrez y juntos son uno de los proyectos marca ¡®M3 Padel Academy¡¯, la academia de p¨¢del m¨¢s relevante en la actualidad del p¨¢del mundial por el estilo de juego y la tecnificaci¨®n de los perfiles.
Javier Leal
Quiz¨¢ sea el menos reconocible para el gran p¨²blico hasta esta semana, pero no por ello una sorpresa para los que conocen el desarrollo deportivo de este joven gaditano en los ¨²ltimos a?os que no ha cumplido a¨²n los 18 a?os.

Y es que Javier Leal (28/07/2003) es el m¨¢s joven de esta ¡®New wave¡¯, el que m¨¢s tarde se ha incorporado a la fiesta de ser protagonista en un torneo World Padel Tour y, a la vez, el que ha conseguido el mayor hito hist¨®rico.
Porque junto a Miguel Semmler -ojo a este joven extenista que lleg¨® a ser el 511 de la ATP y que lleva poco m¨¢s de a?o y medio en el p¨¢del y ya se codea con los m¨¢s grandes- ha conseguido llegar a, al menos, cuartos de final desde la primera ronda de la fase de preprevia.
Un Leal que est¨¢ llamado a hacer grandes cosas, que ocupa la plaza 106 del ranking -subir¨¢ y mucho tras el Vigo Open- y que gusta de un juego f¨¦rreo, r¨¢pido y que va al choque para sacar partido de los puntos r¨¢pidos y cortos y de su poderosa pegada.