Granada, tierra so?ada por m¨ª
La Liga se pone al rojo (del Atleti, que depende m¨¢s que nunca de s¨ª mismo) y al blanco (del Madrid, que vuelve a tener muchas opciones para cantar el alir¨®n.

Esta es la letra m¨¢s conocida de la canci¨®n escrita en 1932 por el compositor mexicano Agust¨ªn Lara, que describe la belleza arrebatadora de la ciudad de La Alhambra, una de las indiscutibles maravillas del mundo. Su equipo de f¨²tbol tiene enamorada a toda Espa?a, porque hasta los cul¨¦s asumen el m¨¦rito infinito de la tropa de Diego Mart¨ªnez. Primero nos engancharon con su espl¨¦ndida Europa League, donde sortearon todo tipo de dificultades. Pero la p¨¢gina que se recordar¨¢ durante a?os es la conquista del Camp Nou. Fue en un jueves clandestino, en una fecha del calendario medio escondida que estaba se?alada para que el Bar?a del expulsado Koeman se aferrase al liderato en solitario. En la prensa de Barcelona se daba por hecho, pero ignoraban que el Granada no ha olvidado la afrenta de su eliminaci¨®n en los cuartos de final de la Copa. Aquel 2-5 en Los C¨¢rmenes despu¨¦s de tener noqueado a Messi y compa?¨ªa lo ten¨ªan clavado...
La Liga se pone al rojo (del Atleti, que depende m¨¢s que nunca de s¨ª mismo) y al blanco (del Madrid, que vuelve a tener muchas opciones para cantar el alir¨®n si hace el Pleno al 15 en las jornadas que restan). No seamos hip¨®critas. Los madridistas gozamos con el cabezazo de Jorge Molina, un legionario del gol que cumpli¨® 39 a?os el pasado jueves. Un gol que permite so?ar a las aficiones de Atleti, Madrid y Sevilla. Ojo, que los de Lopetegui vienen bufando desde atr¨¢s. ?Hay Liga!