Luigi Carraro, reelegido como presidente de la FIP
Estar¨¢ en el cargo hasta 2024 tras la decisi¨®n un¨¢nime; su ¨²nico rival, Alfredo Garbisu, anunciaba por carta su renuncia previa.

Luigi Carraro ha sido reelegido como presidente de la FIP. La Federaci¨®n Internacional de P¨¢del ya conoce cu¨¢l ser¨¢ su m¨¢ximo mandatario los pr¨®ximos a?os tras haberse concretado este mismo mi¨¦rcoles en la celebraci¨®n de la Asamblea General de la FIP en la sede del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Nacional Italiano (CONI).
Y es que el dirigente italiano continuar¨¢ en el cargo hasta 2024 tras haber sido reelegido de forma un¨¢nime -contaba previamente con el apoyo de 14 federaciones- al no haber contrario alguno. Alfredo Garbisu, expresidente de la FEP, present¨® su candidatura propuesto por las federaciones de Suecia y Alemania, pero se retiraba de la carrera el d¨ªa previo a la celebraci¨®n de las elecciones con una carta lejos de la cordialidad.
Un Carraro que, de esta forma, renueva as¨ª la presidencia a la que acceder¨ªa por primera vez all¨¢ por el mes de noviembre de 2018 en Paraguay -sucediendo a Daniel Patti- y que, desde entonces, ha contado con el respaldo de una mayor¨ªa casi absoluta de las federaciones e instituciones internacionales.

Y es que esta breve, pero intensa, etapa ha servido para lanzar y afianzar algunos proyectos que han abierto la puerta a nueva era en el p¨¢del internacional. El Europeo de Roma en 2019, la creaci¨®n del circuito Cupra FIP Tour o el futurible Mundial de Qatar en 2021 han dado un salto evolutivo a lo realizado hasta la fecha elevando el nivel.
Pero ha habido m¨¢s. Si por algo se ha caracterizado la Junta Directiva de Carraro ha sido por su tendencia al consenso y la uni¨®n. En un deporte en el que muchas y muy sonadas han sido las guerras de guerillas entre federaciones, organismos y todo tipo de estamentos, la FIP ha comenzado a estrechar lazos y tender puentes con dos de los agentes m¨¢s importantes para el p¨¢del.
Primero, con World Padel Tour. El circuito profesional y la FIP han unificado criterios en los ¨²ltimos dos a?os creando un ranking conjunto y ampliando de forma consensuada el abanico de competiciones a nivel nacional e internacional para los deportistas profesionales. Hay m¨¢s entendimiento y, parece, que un escenario com¨²n.
Y con la FEP. La Federaci¨®n Espa?ola de P¨¢del, tambi¨¦n inmersa en una etapa de cambio, se antoja clave en el desarrollo del p¨¢del a nivel internacional y es por ello que tanto Carraro como Ram¨®n Morcillo, presidente de la FEP, han acercado posturas y concretado acciones conjuntas para trabajar en pos del bien com¨²n.

Por delante, un exigente proyecto. El p¨¢del pasa por una etapa de aperturismo y expansi¨®n que necesita de capacidad autocr¨ªtica, entendimiento, proactividad y altura de miras. Como deporte e industria. Pocos modelos han arraigado tan y tienen unas v¨ªas de desarrollo tan ambiciosas sin importar, casi, el emplazamiento. Y, precisamente, la FIP debe ser quien vertebre, en gran medida, algunas de esas l¨ªneas maestras en competici¨®n, desarrollo y comunicaci¨®n.
Y es que, as¨ª, la FIP se garantiza tener un corto y medio plazo estable. Y con intenci¨®n de que sea a futuro. Si eso es posible en el mundo del p¨¢del. Y, esta, es la mejor lectura que se puede hacer.