El Valencia no debi車 salir a jugar
El Valencia se qued車 a medias en su denuncia contra el insulto racista que defiende el club que sufri車 Diakhaby y que Juan Cala neg車 por los pasillos. Muchos pensamos que el equipo no deber赤a haber regresado al c谷sped por el mero temor a una sanci車n posterior. La lucha contra el racismo en el f迆tbol y en la sociedad en general va m芍s all芍 de tres, cuatro o seis puntos. De poco sirve organizar fotograf赤as con toda la plantilla de rodillas y con el pu?o alzado si cuando puedes coger la bandera, cuando consideras y as赤 lo dices que Diakhaby es "otra v赤ctima del racismo en el f迆tbol", acabas actuando pensando en las consecuencias deportivas.
A迆n as赤, el Valencia, sus jugadores, a迆n qued芍ndose a medias, pusieron el foco en el racismo m芍s que muchos otros clubes que han pasado por episodios similares en Espa?a y en el mundo. Por ello, errar赤amos el tiro si la cr赤tica se ci?e a qui谷n denuncia por su forma de hacerlo, porque aqu赤 importa el qu谷 pas車 y no tanto el c車mo se reaccion車. Diakhaby fue la presunta v赤ctima y su imagen abatido en la grada del Ram車n de Carranza, cual culpable en un banquillo cuando a priori era todo lo contrario, pone en una encrucijada a la liga espa?ola, cuyas autoridades no pueden mirar a otro lado y tienen que investigar a fondo el asunto. A Cala le ampara la presunci車n de inocencia, aunque llama la atenci車n tanto como que el Valencia saliera a jugar que despu谷s de escribir en el acta Medi谷 Jim谷nez que Diakhaby le acus車 de llamarle "negro de mierda" no saliera a defenderse p迆blicamente.