La simulaci車n sale gratis
Pues Mendilibar tiene raz車n. La simulaci車n es un problema. Concretemos que cuando un jugador simula y exagera un contacto dej芍ndose caer, al que enga?a es a un compa?ero de profesi車n. El 芍rbitro se equivocar芍 al pitar pero el verdadero enga?ado es un compa?ero.
Ya que los jugadores seguir芍n con este comportamiento s車lo nos queda la esperanza de que los 芍rbitros erradiquen el enga?o. Por cierto, la AFE algo tendr赤a que articular para que entre sus afiliados no se enga?en entre s赤.
Los 芍rbitros, por norma, no amonestan si ven contacto aunque sepan que un jugador se est芍 tirando, y este es el primer gran error y va contra la norma. La regla XII, en el apartado de conducta antideportiva, define claramente como punible ※fingir una lesi車n o aparentar haber sido objeto de una infracci車n (simulaci車n)§.
No especifica, por tanto, que no haya contacto. ?Cu芍l es el motivo por el que no se amonesta entonces? Yo creo que hay dos. El primero es que los comit谷s, tras los recursos de los clubes, quitan las amonestaciones si existe el contacto, lo que viene a demostrar que saben mucho de leyes pero nada del esp赤ritu de las reglas y del f迆tbol. Y el segundo motivo, y m芍s preocupante, es que desde la direcci車n del CTA el mensaje que llega es que el VAR ha terminado con la simulaci車n y te ense?an unas estad赤sticas donde se amonesta menos por este motivo, cuando lo que en realidad ocurre es que ahora ya no se amonesta ni se pitan las simulaciones.
Un ejemplo muy claro. En las declaraciones de Mendilibar, dice que el 芍rbitro le advierte de que despu谷s del 1-0 se est芍n tirando los jugadores de su equipo. Vas al acta y hay cero amonestaciones por simular. Es decir, asumo que hay simulaciones, advierto al entrenador para que no se tiren, pero no amonesto y as赤 la estad赤stica del CTA sigue bajando.
En el baloncesto, el flopping o ca赤da simulada tras contacto es t谷cnica, y en f迆tbol es amonestaci車n. Por tanto, s車lo queda que las instrucciones para erradicar esta pr芍ctica por parte del CTA sean contundentes y que los 芍rbitros sean consistentes en la sanci車n de la simulaci車n.
Lo que dejamos hacer en los partidos de elite en Espa?a, por desgracia, es copiado y aumentado en las categor赤as de formaci車n. Si queremos un f迆tbol sin contacto vamos en el buen camino. Si, por el contrario, queremos darle fluidez al juego y volver a su esp赤ritu, en el que el contacto est芍 permitido, los 芍rbitros espa?oles, lo mismo que con su calidad erradicaron el juego brusco grave o los codazos indecentes, deber芍n ser consistentes y, con una directriz clara, terminar con la simulaci車n.