Las Selecciones se desinflan
Hace un a?o, antes de que la pandemia trastocara todo, hab¨ªa muchas ilusiones volcadas en los deportes de equipo espa?oles para el medallero de Tokio 2020. Hasta el aplazamiento de los Juegos hab¨ªa nueve Selecciones clasificadas, s¨®lo una menos que en R¨ªo 2016, pero con otras dos muy relevantes que ten¨ªan el pasaporte a mano, las de baloncesto y balonmano femeninas. Tradicionalmente, Espa?a ha sido una potencia por equipos, a la altura clasificatoria de Estados Unidos y Australia. Esta es tambi¨¦n una explicaci¨®n de por qu¨¦ caen m¨¢s medallas en la segunda semana que en la primera, justo cuando se resuelven los torneos. La esperanza de podios estaba fundamentada en los ¨²ltimos resultados, porque un total de ocho se hab¨ªan aupado al caj¨®n en sus campeonatos internacionales disputados en 2019 y 2020: baloncesto, balonmano, waterpolo y hockey, en sus dos versiones, masculina y femenina. Hab¨ªa motivo para el optimismo, sin duda, pero eso sucedi¨® hace un a?o. Ahora la incertidumbre merodea por estos grupos, por rendimiento o por noticias negativas.
Vamos con algunos ejemplos. Las Guerreras, plata mundial un a?o atr¨¢s, acabaron el Europeo en la novena plaza. Y todav¨ªa deben jugar el Preol¨ªmpico. Los Hispanos partir¨¢n este martes al Mundial con un solo partido de preparaci¨®n y sin las sesiones adecuadas por culpa del temporal. Su caso es menos preocupante: el verano a¨²n queda lejos. La Selecci¨®n femenina de basket, por su parte, comienza a desintegrarse en un a?o clave, con las renuncias de dos piezas notables, Marta Xargay y Anna Cruz, esta ¨²ltima anunciada ayer con cr¨ªticas veladas hacia el seleccionador. En general, la pandemia est¨¢ afectando sensiblemente al desarrollo de las ligas, a la preparaci¨®n de los equipos e incluso al ¨¢nimo de los deportistas. Hay tiempo, pero la cosa pinta regular. Si es que hay Juegos...