Descongelado el ranking World Padel Tour
Tras detenerse en marzo de 2020 se actualiza; Gal¨¢n, en categor¨ªa masculina, y Salazar y S¨¢nchez, en femenina, l¨ªderes.

El p¨¢del empieza una nueva etapa. O, quiz¨¢, retoma una anterior para renovarla. Lo cierto es que el ranking oficial World Padel Tour vuelve a actualizarse tras m¨¢s de ocho meses y lo hace para recomponer la temporada 2021 tras un a?o dominado por el WPT Race.
Y es que el deporte de la pala mira ya al nuevo a?o. Apenas unos d¨ªas despu¨¦s de dar carpetazo al 2020, la nueva temporada comienza a prepararse para lo que est¨¢ por venir y el primero de los pasos llega en forma de reajuste para ambas categor¨ªas.
Porque el ranking World Padel Tour se descongela. Justo estos d¨ªas de fr¨ªo invernal, nieve, hielo y excepcionalidad en Espa?a. La organizaci¨®n del circuito profesional ha hecho oficial la actualizaci¨®n del sistema tradicional de puntos poniendo as¨ª punto y final al WPT Race 2020, el m¨¦todo que rigi¨® la temporada pasada y que permiti¨® componer el escenario del a?o.
Fue a finales de marzo de 2020 cuando WPT, al igual que la FEP y la FIP, decid¨ªa congelar el ranking de forma temporal para componer un nuevo sistema de puntuaci¨®n que permitiera afrontar el curso en vigor y salvaguardar lo logrado hasta la fecha por los jugadores con una fecha tan solo disputada.

Un ranking que regresa y lo hace con un sistema claro y conciso que componen las pruebas pertenecientes al Race 2020 y algunas de las celebradas en la temporada 2019 -aqu¨ª var¨ªa entre jugadores y jugadoras por una cuesti¨®n normal de calendario entre ambas modalidades-. 17 torneos en categor¨ªa masculina y 16 en femenina.
11 pruebas del Race 2020, los mejores torneos Master u Open del 2019 -seis en masculino y cinco en femenino-, los Challenger del 2019 y los Torneos FIP 2020 son las pruebas que cuentan, punt¨²an y validan las posiciones que se han actualizado a partir de este enero de 2021. Una temporada regular com¨²n, vaya.

Un sistema que ha permitido establecer el primer ranking de 2021 y que, como era de esperar, cambia con respecto al que estaba vigente desde abril. Cambia porque Ale Gal¨¢n (16.360 puntos) se sienta, por primera vez, en solitario en el trono masculino seguido de Juan Lebr¨®n (15.880), segundo, y Paquito Navarro (11.485), tercero.
Pero tambi¨¦n por el vuelco que da el escenario femenino. Alejandra Salazar y Ari S¨¢nchez (12.390 puntos) dominan desde lo m¨¢s alto de la tabla seguidas de Luc¨ªa Sainz y Gemma Triay (11.665) y Marta Marrero (11.260), por orden de puntuaci¨®n vigente.
Un tablero de juego que permite ya c¨®mo identificar y afrontar el nuevo a?o. Aunque queden meses. Con el calendario a¨²n por componerse -todo apunta a una cifra prometedora de entre 16 y 20 torneos- que, poco a poco, ir¨¢ despejando la pugna por el n¨²mero uno.

Para ello el sistema de puntuaci¨®n ir¨¢ autoregul¨¢ndose. World Padel Tour ha dibujado un sistema en el que se ir¨¢n descontando los puntos de la temporada anterior y, esto, permitir¨¢ que se afronte con el paso de los torneos la normalidad que reg¨ªa hasta la pasada temporada.
?C¨®mo? Muy f¨¢cil. Se descontar¨¢, primero, la puntuaci¨®n del Marbella Master 2020 para, despu¨¦s, ir descontando de forma cronol¨®gica las mejores actuaciones de 2019 -siete en masculino y seis en femenino-. A partir de ah¨ª, el escenario de 2020 regir¨¢. Como cualquier temporada. Los puntos logrados en cada cita del a?o pasado se ir¨¢n descontando de forma habitual en las semanas de su celebraci¨®n y se actualizar¨¢ la tabla con lo logrado.
Un paso m¨¢s en la recuperaci¨®n de la normalidad del p¨¢del profesional y que seguir¨¢ avanzando en las pr¨®ximas con el lanzamiento oficial del calendario World Padel Tour en la que, sin duda, es la temporada m¨¢s prometedora del p¨¢del a nivel mundial.