La mujer sigue ah¨ª
El deporte femenino se colg¨® nueve de las 17 medallas en R¨ªo 2016, lo que supuso el 53% de la cosecha espa?ola, y m¨¢s de la mitad de los oros, cuatro de los siete conquistados. Mireia Belmonte, Ruth Beitia, Carolina Mar¨ªn y Maialen Chourraut lideraron la recolecta. Desde entonces, y durante el siguiente ciclo ol¨ªmpico, las mujeres no han parado de crecer. El presente 2020, con Tokio en el n¨²cleo, era la fecha se?alada para volver a recoger frutos, pero ya saben lo que ocurri¨®. La pandemia aplaz¨® los Juegos a 2021 y par¨® la competici¨®n durante meses. La actividad ha vuelto, pero de forma asim¨¦trica. Algunas disciplinas, como la nataci¨®n, han tenido una presencia pr¨¢cticamente nula. Y la mujer espa?ola, en consecuencia, no ha asomado tanto como nos ten¨ªa acostumbrados.
Dos nombres de este fin de semana, Joana Pastrana y Carolina Mar¨ªn, nos recuerdan que siguen ah¨ª. Que nunca se han ido. Joana se proclam¨® el viernes campeona de Europa de boxeo con un magistral triunfo ante la pundonorosa Katy D¨ªaz. La onubense, por su parte, juega hoy la final de Dinamarca, tras una dura traves¨ªa por la recuperaci¨®n de su lesi¨®n, el dolor por el adi¨®s de su padre, el confinamiento¡ No son las ¨²nicas. Hace unos d¨ªas, Carlota Ciganda pele¨® el PGA Championship, donde termin¨® tercera. En verano, Ana Carrasco, pionera del motociclismo, tambi¨¦n pujaba por el t¨ªtulo mundial de Supersport 300 hasta que una ca¨ªda en septiembre la envi¨® al quir¨®fano con dos v¨¦rtebras rotas. Las ciclistas Sheyla Guti¨¦rrez y Mavi Garc¨ªa han obtenido victorias internacionales con el Movistar. La atleta Esther Guerrero consum¨® un doblete nacional en 800 y 1.500 en apenas diez minutos. El Bar?a alcanz¨® las semifinales de la Champions de f¨²tbol. Y en el lejano 1 de febrero, Garbi?e Muguruza disput¨® la final de Australia. No se han ido. Siguen ah¨ª. No las olvidemos.