"Proyecto zorzales"
¡°Proyecto Zorzales: monitorizacio?n, seguimiento y gestio?n de zorzales en Espan?a¡±

Han transcurrido tan solo dos meses desde que Mutuasport y la Fundaci¨®n Artemisan apostaban por un nuevo proyecto cient¨ªfico en defensa de la caza, Coturnix, y a pesar del poco tiempo transcurrido desde su lanzamiento, se han obtenido numerosos datos cient¨ªficos y se ha conseguido una alta participaci¨®n de cazadores de toda Espa?a.
Ahora le toca el turno al zorzal, peque?a migratoria que, entrados en octubre, levanta pasiones y no menos quebraderos de cabeza para todos los amantes de este ave y que sin duda, son las protagonistas de inolvidables jornadas de caza.
El pasado mi¨¦rcoles, Mutuasport presentaba en rueda de prensa el nuevo ¡°Proyecto Zorzales: monitorizaci¨®n, seguimiento y gesti¨®n de zorzales en Espa?a¡±, puesto en marcha bajo la coordinaci¨®n de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Caza y la Fundaci¨®n Artemisan, y con la colaboraci¨®n de la Universidad de C¨®rdoba (C¨¢tedra de Recursos Cineg¨¦ticos y Pisc¨ªcolas), el Grupo de Zorzaleros Espa?oles y las Federaciones auton¨®micas de caza.
Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana aplicada a la conservaci¨®n de diferentes especies de zorzales, que nace con el objetivo de promover iniciativas para mejorar el conocimiento sobre distribuci¨®n, abundancia y migraci¨®n de una de las especies de caza menor que m¨¢s pasi¨®n despierta entre los cazadores de Espa?a y Europa.

Pese a la gran afici¨®n que despiertan, los estudios sobre zorzales en Espa?a siguen siendo escasos, motivo por el que surge este proyecto, en el que cazadores y gestores son protagonistas.
Su participaci¨®n en este tipo de proyectos es de vital importancia para seguir practicando una caza sostenible.
Los objetivos del proyecto son_
- Monitorizar la abundancia y distribuci¨®n de las poblaciones de zorzales para conocer sus tendencias.

- Mejorar el conocimiento disponible sobre los flujos migrato-rios de las distintas especies de zorzales, mediante el anilla-miento, la utilizaci¨®n de telemetr¨ªa y m¨¦todos bioac¨²sticos.
- Recabar informaci¨®n de las capturas, a trav¨¦s del Observato-rio Cineg¨¦tico, y unificar criterios de fechas en las ¨®rdenes de vedas.
- Realizar un estudio sobre los factores que influyen en la mi-graci¨®n y din¨¢mica poblacional de los zorzales, con especial menci¨®n al h¨¢bitat, la climatolog¨ªa y el impacto de la presi¨®n cineg¨¦tica.
- Elaborar una gu¨ªa de buenas pr¨¢cticas para una gesti¨®n sos-tenible y realizar actividades de divulgaci¨®n y formaci¨®n.

Los interesados en colaborar en el proyecto podr¨¢n hacerlo a trav¨¦s del Observatorio Cineg¨¦tico (www.observatoriocinegetico.org) que recopilar¨¢ los datos de los censos realizados durante oto?o e invierno.
Adem¨¢s, los integrantes de cotos m¨¢s zorzaleros que quieran llevar m¨¢s all¨¢ su implicaci¨®n en el proyecto, podr¨¢n colaborar tambi¨¦n aportando informaci¨®n mediante fichas de campo.
El Observatorio Cineg¨¦tico tiene por objeto desarrollar un sistema de monitorizaci¨®n a nivel nacional en el que los cazadores y gestores sean protagonistas, y cuyos resultados sean v¨¢lidos y contrastables para la toma de decisiones por parte de los propios cazadores y la Administraci¨®n.
La monitorizaci¨®n de las distintas especies de zorzales es el primer paso para una correcta gesti¨®n en su sentido m¨¢s amplio, pero en muchas ocasiones no existen suficientes datos sobre la distribuci¨®n y abundancia, lo cual genera una doble problem¨¢tica; no se puede plantear una caza sostenible y esta falta de informaci¨®n puede repercutir negativamente en el desarrollo de las ¨®rdenes de veda, que deben basarse en la din¨¢mica de poblaciones de las especies y su ecolog¨ªa.
Durante la rueda de prensa, el presidente de Mutuasport, Jos¨¦ Mar¨ªa Manche?o, ha destacado que la entidad aseguradora vuelve a apostar por la defensa de la caza y de los cazadores, liderando un proyecto en el que Mutuasport invertir¨¢ 200.000 EUROS y que se convertir¨¢ en un referente para la conservaci¨®n de la biodiversidad y la sostenibilidad de las especies, como base fundamental para mantener la caza.
En este sentido, Manche?o ha agradecido la confianza de todos los cazadores federados/mutualistas, que permite a Mutuasport acometer la inversi¨®n en un proyecto del que se beneficiar¨¢ todo el sector cineg¨¦tico nacional.
Por su parte, el coordinador de Investigaci¨®n de la Fundaci¨®n Artemisan, Carlos S¨¢nchez, ha se?alado la necesidad de contar con datos y estudios cient¨ªficos que permitan conocer el estado real de las distintas especies para poder seguir cazando de manera sostenible.
Adem¨¢s, ha alabado el interesante entorno colaborativo que se ha generado entre cient¨ªficos y cazadores en los diferentes proyectos que se est¨¢n desarrollando y que est¨¢n creando una nueva forma de trabajo y de entender la gesti¨®n cineg¨¦tica.
En esta l¨ªnea, el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Caza, Ignacio Valle, ha animado a todos los cazadores a participar en el Proyecto Zorzales y a seguir colaborando como lo est¨¢n haciendo ya en las diferentes iniciativas que se est¨¢n desarrollando, porque son los principales interesados en la conservaci¨®n y en la gesti¨®n sostenible, en un momento decisivo para la continuidad de la caza y en el que su papel va a ser determinante.
En la tarde de ayer, fueron muchos los que quisieron participar en Zorzales, y asistieron a un seminario online gratuito, donde se dio a conocer el proyecto, su metodolog¨ªa y las formas de participaci¨®n.
Una vez m¨¢s, plasmo el agradecimiento a Mutuasport y a la Fundaci¨®n Artemisan por esta iniciativa que vela por la conservaci¨®n y el futuro de la caza.
?Salud y buena caza!