Qu¨¦ es el 'bikepacking': Viajes de bici de alforjas... sin alforjas
Esta modalidad, consistente en recorrer rutas en la naturaleza con un equipaje m¨ªnimo, es todo un fen¨®meno en Estados Unidos y ha llegado con fuerza a Espa?a

Desde hace tiempo se pensaba que, en el mundo de la bici, ya estaba todo inventado. Pero al final siempre aparece algo que le da una vuelta de tuerca a lo que ya conocemos. Si hace unos a?os ¡®estall¨®¡¯ el gravel, hasta el punto de que ya hay incluso toda una gama de bicicletas s¨®lo para esta modalidad a medio camino entre el MTB y la bici de carretera, desde hace ya unos meses ¨Calg¨²n a?ito, en realidad- se viene hablando cada vez m¨¢s fuerte de otro concepto: el 'bikepacking¡¯.
?Y qu¨¦ es realmente este nuevo anglicismo que ha entrado con tanta velocidad en el vocabulario de todos los aficionados a la bici? Bueno, pues desde mi punto de vista creo que se trata de una especie de versi¨®n mejorada del cicloturismo de alforjas. El punto est¨¢ en recorrer rutas o senderos en plena naturaleza en rutas de varios d¨ªas, durmiendo donde cada uno pueda. Bien sea directamente al raso, en tienda de campa?a o en alg¨²n alojamiento que se encuentre en el camino.
S¨®lo que, en esta ocasi¨®n, en vez de las tradicionales alforjas el equipaje se reduce enormemente hasta el punto de que puede ir metido en peque?as bolsas que se instalan en la tija, el manillar o bajo la parte alta del cuadro. Lo suyo es que vaya acoplado aprovechando la superficie de la bici. Podr¨ªamos decir que esto tiene un punto m¨¢s deportivo que el ciclismo de alforjas.
Actualmente, esta novedosa disciplina ya es todo un fen¨®meno en los Estados Unidos. Y las marcas lo han visto venir y, por supuesto, no lo han dejado pasar. Cada vez son m¨¢s las casas comerciales que apuestan por modelos de material ¨®ptimos para esta pr¨¢ctica. Aqu¨ª en Europa ya va llegando y s¨ª hace un tiempo que parece haberse extendido, pero a¨²n no como para considerarse un fen¨®meno masivo o siquiera mayoritario dentro del ciclismo aficionado.

Pero s¨ª que ha ido ganando adeptos incluso entre los ciclistas profesionales. Aqu¨ª en Espa?a, por ejemplo, un gran aficionado a esto del ¡®bikepacking¡¯ es Luis ?ngel Mat¨¦. El ¡®Lince¡¯ ya ha mostrado varias aventuras en esa especie de serial que ha bautizado como ¡®Bandoleros¡¯, y donde recorre un sinf¨ªn de parajes con su compa?ero de entrenamientos y amigo, el ¡®biker¡¯ Antonio Ortiz. Seguro que van a ser los primeros de muchos.
La bici, claro, tambi¨¦n se adapta en funci¨®n de la comodidad del ciclista y el tipo de rutas que vaya a hacer. Desde unas que se parecen bastante a las convencionales de carretera -con cubiertas de rueda adaptadas- hasta otras al estilo de las MTB e incluso con ruedas m¨¢s anchas.
Pues eso, que si en alg¨²n momento le¨¦is la palabra y no acab¨¢is de caer en lo que quiere decir, esperamos haber resuelto la duda. Diversi¨®n a un ritmo asequible y en la inmensidad de la naturaleza. La verdad es que suena bastante bien. Ya iremos profundizando en este asunto, porque tiene toda la pinta de que lleg¨® para quedarse.