Salud y buena caza
Nos encontramos a pocos d¨ªas del calendario para que, al toque de caracola, nuestros montes retumben con las ladras de los valientes

Nos encontramos a pocos d¨ªas del calendario para que, al toque de caracola, nuestros montes retumben con las ladras de los valientes, a la voz de los perreros y de los agitados e ilusionados latidos de los corazones de cada cazador que ilusionados cazan en sus puestos.
Ya ha llegado el momento en que comienzan a montearse nuestros campos despu¨¦s de muchos meses en el que la incertidumbre de no saber si volver¨ªamos a sacar nuestros achiperres de caza por culpa de la covid 19, se ve resuelta, pero para nada exenta de casu¨ªsticas que debemos cuidar y cumplir todos los cazadores, para que cada monter¨ªa, sea segura para todos.

Son bastantes las medidas que han tomado los diferentes organizadores de caza a la hora de organizar cada jornada. Tales como:
- El desayuno, se ha omitido. Este a?o no podremos degustar en compa?¨ªa de nuestros amigos y compa?eros de caza alrededor de una candela, un buen plato de migas (puede llegar a olerlas en este preciso momento).
- Toma de temperatura al inicio del d¨ªa de la monter¨ªa.
- En el sorteo de los puestos, se realizar¨¢ por solo una persona provista de mascarilla y guantes. De esta forma, solo manipular¨¢ las papelas una persona.
- A la hora de la comida, son varios los org¨¢nicos que se han decantado por ofrecer un peque?o picnic a modo de ¡°taco¡±, compuesto por productos t¨ªpicos de cada lugar, para que el cazador se deleite en el puesto o al finalizar la jornada. ?Gran idea!
- Para desplazarse a los puestos, han prohibido que m¨¢s de una persona lo haga en el mismo coche. Para ello, han dispuesto de carros en los que solo podr¨¢n ir 5 cazadores y que desinfectar¨¢n despu¨¦s de caza traslado.
- La Junta de carnes siempre se desarrollar¨¢ en espacios habilitados al aire libre y con la distancia m¨ªnima de seguridad entre los cazadores.
- Son muchos los cazadores que realizan el pago el mismo d¨ªa. Ahora debe ser mediante transferencia bancaria o ante la imposibilidad, en un sobre cerrado.
- Tanto el cazador como el acompa?ante, debe facilitar todos los datos personales al org¨¢nico para que, en caso de contagio (Dios no lo quiera), sean f¨¢cilmente localizados.
- Por supuesto, mascarilla siempre. La que encontrar¨¢s junto a la revista Trofeo Caza de octubre es perfecta para una monter¨ªa

Las monter¨ªas ser¨¢n diferentes este a?o, pero debemos tomar todas las precauciones para que haya seguridad. Porque cazar, hay que seguir cazando y conservando.
Han quedado patentes todos los problemas que conlleva el cese de nuestra actividad, tanto para los censos poblacionales como para la conservaci¨®n en s¨ª.
Pero luego est¨¢ lo que nunca cambia (y si cambia alg¨²n d¨ªa, mal asunto), como la noche de antes de la monter¨ªa, al sacar el morral y dem¨¢s enseres de caza y dejarlos bien preparados para que el madrug¨®n no sea tanto, aunque en realidad no hayamos sucumbido al regazo de Morfeo esa noche, porque el ¡°gusanillo¡± nos lo ha impedido.
Cabe recordar la gu¨ªa de buenas pr¨¢cticas del cazador que La Fundaci¨®n Artemisan y la RFEC, lanzaron ante la pandemia de la Covid?19, en el que se detallan las medidas que se deben adoptar a la hora de llevar a cabo cualquier actividad cineg¨¦tica.

El entusiasmo, la ilusi¨®n y el amor incondicional que sentimos hacia el campo, eso no hay mascarilla que lo cubra.
Ahora si ?Salud y buena caza!