Las llaves a Kike P¨¦rez
En el entorno del Real Valladolid se ha extendido el falso rumor de que Kike P¨¦rez es demasiado joven para llevar las riendas del equipo. Sin embargo, a sus 23 a?os, ya no es un juvenil; est¨¢ lo suficientemente crecidito como para dejar de tratarle como si lo fuera. En los 15 encuentros que se han jugado hasta ahora de Liga, 22 futbolistas m¨¢s j¨®venes que ¨¦l han sido titulares, algunos de ellos, con dorsal del filial, y no con ese '8' que se le otorg¨® al toledano, anunciado a bombo y platillo. Es verdad que el del Celta ser¨¢ su noveno partido en Primera, aunque no menos cierto es que estuvo lejos de desentonar las dos veces en que Sergio Gonz¨¢lez le dio el peto de titular. Si se habla del rendimiento que ven¨ªa ofreciendo en el Promesas, cualquiera que haya visto dos de sus actuaciones, no m¨¢s, convendr¨¢ que es un futbolista, como poco, con personalidad y con calidad t¨¦cnica. ?Por qu¨¦, entonces, el recelo? ?Porque le falta experiencia? Habla una de tantas personas que se encontraron con esa barrera para acceder a un trabajo: si no se le da la opci¨®n, ?c¨®mo la va a adquirir?
La posici¨®n de mediocentro lleva varias temporadas desguarnecida en el Real Valladolid, por lo menos sin m¨¢s jugadores de su perfil que M¨ªchel Herrero, cuya merma futbol¨ªstica es evidente desde hace bastante tiempo. A falta de que se cierre el mercado y de que llegue Roque Mesa (o el que fuere), la de Kike P¨¦rez se antoja como la mejor opci¨®n para llevar el tim¨®n. No ya despu¨¦s de la debacle del Villamar¨ªn, sino, como poco, desde meses antes. En el mundo del f¨²tbol existe el t¨®pico de que los canteranos han de derribar la puerta, y ¨¦l la tir¨® con su magn¨ªfica temporada a las ¨®rdenes de Javi Baraja. Si no ha sido titular, a pesar de la confianza proclamada en ¨¦l, se ha debido ¨²nicamente a que, como si se tratase de un juego de 'Humor Amarillo', posteriormente se le ha puesto otra puerta, y otra, y otra... Cosa l¨®gica si hubiera llegado el fichaje rimbombante que iba a aumentar el nivel de la posici¨®n el pasado enero o este verano, pero menos en clave de meritocracia dentro de la confecci¨®n actual del plantel.
No cabe duda de que aquellos jugadores que consiguieron el inesperado ascenso y las dos m¨¢s que meritorias permanencias posteriores merecen ser respetados. Quiz¨¢s parezca con las l¨ªneas superiores que aqu¨ª no se les respeta, pero s¨ª. Sucede que hay ciclos que merecen ser acabados cuando su fin no solo parece cercano, sino que es tambi¨¦n palpable. De la gente que tanto te ha dado cuesta desprenderse, pero es ley de vida. Seguir agarr¨¢ndose a lo que te hizo fuerte hace tres campa?as puede convertirte en d¨¦bil si no tienes la capacidad de regenerarte. Ciertamente, incluso cuando lo intentas puedes errar, ya se vio la temporada pasada con el lateral derecho. Y sin embargo, eso no debe ser un argumento para seguir sujeto a un pasado cada vez m¨¢s lejano como es el mejor momento futbol¨ªstico de algunos blanquivioletas. El respeto es merecido, s¨ª, y la evoluci¨®n, necesaria, porque nadie se detiene nunca, todo rival anhela mejorar, aunque por el camino tenga que prescindir o rebajar la importancia de quien tiempo atr¨¢s fue importante. En este sentido, eran (y son) necesarios fichajes en posiciones clave. Mientras en el mediocentro no llegue, visto lo visto, las llaves han de ser de Kike P¨¦rez.