Adaptarse al silencio
Por fin vuelve LaLiga, para que vuelva el f¨²tbol habr¨¢ que esperar a que la autoridad competente deje entrar a los aficionados, esos grandes olvidados en este negocio. Empieza con el derbi por excelencia. Si un partido sin publico pierde toda la gracia, qu¨¦ decir del derbi m¨¢s pasional de la liga espa?ola. Hablamos de una situaci¨®n at¨ªpica y nueva para casi todos los participantes. Como en todo lo nuevo, el que mejor se adapte a estas circunstancias ser¨¢ el que m¨¢s provecho saque.
En cuanto a nivel arbitral, el calor del p¨²blico es un pilar fundamental para la concentraci¨®n del tr¨ªo arbitral. De los errores, que siempre hay y habr¨¢, en los colegiados un alto porcentaje de estos fallos arbitrales son debido a esa falta de concentraci¨®n. En estas once jornadas que restan igual vemos algunos colegiados que se adaptan mucho mejor al silencio que otros. Son peque?os detalles que se pueden entrenar con el tiempo. Pero es lo que nos falta en estos momentos.
Siempre digo que el ¨¢rbitro es el ¨²nico deportista de ¨¦lite que no puede entrenar su especialidad. Puedes visualizar mil jugadas, entrenar como lo hacen a diario, pero a la hora de la verdad ese penalti, esa roja, ese fuera de juego, s¨®lo lo entrenas en la competici¨®n. Y el ¨¢rbitro compite cada dos semanas. Los jugadores ensayan sistemas, faltas, c¨®rners y el ¨¢rbitro todo esto no lo puede entrenar aunque visualice mil partidos.
Hoy en d¨ªa, lo vuelvo a repetir, son los m¨¢s preparados a nivel mundial gracias al CTA. Pero hay cosas que por mucho que entrenes no se asemejan a la realidad de los 90 minutos. Por lo que desde aqu¨ª desear que se adapten lo mejor posible a la nueva situaci¨®n ya que lo m¨¢s dif¨ªcil de adquirir es la calidad y ¨¦sta la tienen sin duda alguna.