CSD, COE y las elecciones federativas
Encarrilado ya el operativo para poner de nuevo en marcha LaLiga, el deporte espa?ol se enfrenta ahora a otro inquietante mar de fondo: la discusi¨®n sobre cu¨¢ndo deben celebrarse las elecciones a presidencias de federaci¨®n. La norma es cada cuatro a?os, con los ciclos ol¨ªmpicos. Las no ol¨ªmpicas o las ol¨ªmpicas que no se hayan clasificado para los JJ OO inminentes, las ven¨ªan haciendo preferentemente antes de ellos. Las que s¨ª participan en los JJ OO las hac¨ªan, con toda l¨®gica, despu¨¦s. Una batalla electoral a pocos meses de la gran cita no se consideraba buena para nadie. En todo caso, eran cada cuatro a?os. Cada ciclo ol¨ªmpico.
Pero el diablo del coronavirus se ha colado por medio, empujando los JJ OO de Tokio un a?o m¨¢s. ?Y ahora? El CSD pretende que se hagan respetando el plazo de cuatro a?os. El COE y la mayor¨ªa de las federaciones clasificadas para Tokio prefieren adaptarse al ciclo ol¨ªmpico, a fin de evitar alteraciones antes de la nueva cita en Tokio. Puede haber campa?as duras, puede haber impugnaciones, retrasos. Puede ocurrir que presidentes nuevos caigan en la tentaci¨®n de alborotar el plan de preparaci¨®n, incluso de cambiar t¨¦cnicos. Y aun en el mejor de los casos, cada federaci¨®n estar¨¢ en manos de una gestora en unos meses cr¨ªticos.
El COI recomienda que, ante la anomal¨ªa del ciclo ol¨ªmpico, se respete la autonom¨ªa de las federaciones. Me temo que habr¨¢ conflicto. Irene Lozano est¨¢ crecida tras el apa?o que hizo entre Tebas y Rubiales, y temo que no dar¨¢ f¨¢cilmente su brazo a torcer. Ya dio firmes muestras de arbitrariedad y autoritarismo al adelantar las elecciones del f¨²tbol contra el informe de dos TAD, el que hab¨ªa cuando lleg¨® y el que naci¨® de la renovaci¨®n que ella misma impuso. Ahora la disputa ser¨¢ si las federaciones son organismos p¨²blicos o lo que son: entidades privadas con funciones p¨²blicas delegadas. Auditables, pero aut¨®nomas en su funcionamiento.