Nace ANIP, la asociaci¨®n que busca unir a los clubes de p¨¢del
De ¨¢mbito nacional, pretende ser el ¨®rgano representativo de las instalaciones deportivas de p¨¢del para defender sus intereses.

El p¨¢del es un deporte que vive una ¨¦poca de constante crecimiento en todas y cada una de las facetas que lo componen y, como tal, poco a poco va encontrando v¨ªas para vertebrarse como industria. La ¨²ltima de ellas llega con las siglas ANIP y tiene al club de p¨¢del como epicentro de su trabajo.
Y es que de forma reciente se ha conformado la Asociaci¨®n Nacional de Instalaciones de P¨¢del. ANIP es el proyecto que surge como punto de encuentro para todos los clubes de p¨¢del de Espa?a y cuyo objetivo es ser el altavoz de estos en forma de asociaci¨®n.
Una formaci¨®n que pivota entorno a cuatro puntos ¨Cdefender los intereses, asesorar a las instalaciones, desarrollar la industria y establecer estructuras colectivas de asistencia- y con que cuenta con el club de p¨¢del como eje principal de todas y cada una de sus acciones justo en un momento de gran incertidumbre para muchos de ellos por la crisis del coronavirus.
Saludos a todos, hoy iniciamos nuestra andadura como Asociaci¨®n y tambi¨¦n en las redes sociales.
— Asociaci¨®n Nacional de Instalaciones de P¨¢del (@anipadel) May 11, 2020
Esperamos ayudar lo m¨¢ximo posible a que el #p¨¢del crezca y con ¨¦l los clubes, nuestro principal objetivo.
Vamos a trabajar duro por y para para las instalaciones espa?olas.
Una idea que ha visto la luz de forma reciente y que lo hace con un ¨®rgano representativo ya conformado y que estar¨¢ integrada por una Asamblea General como ¨®rgano rector donde tendr¨¢n voz todas las futuras instalaciones deportivas asociadas.
Tres son las cabezas visibles de este proyecto. El presidente, Jorge Mu?oz -propietario de GET Indoor-, el vicepresidente, Nicol¨¢s Delgado de Robles -copropietario de La Mas¨® Sports Club- y el secretario general, Manuel Oz¨¢miz -director general de Padel Indoor Center-. Adem¨¢s, y por el momento, contar¨¢ con un Miembro de Honor de renombre como es Alfredo Garbisu, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de P¨¢del (FEP).
Esta iniciativa que busca dar respuesta a muchas de las dudas, cuestiones y casu¨ªsticas a las que se enfrentan los clubes de p¨¢del en su desarrollo cuenta con el apoyo de varios ¡®partners¡¯ o ¡®players¡¯ de gran relevancia en el mundo del p¨¢del y que dan a¨²n m¨¢s empaque al proyecto.

En el apartado tecnol¨®gico ser¨¢ Playtomic. La aplicaci¨®n m¨®vil l¨ªder en reservas de deporte de raqueta en Europa ser¨¢ la que colabore con este pionero proyecto para dar soporte y respuesta aunando as¨ª una metodolog¨ªa conjunta.
En la esponsorizaci¨®n t¨¦cnica, son algunas de las marcas m¨¢s prestigiosas del sector las que actuar¨¢n como colaboradores. Bullpadel, Adidas, Babolat, Head o Wilson, por el momento, se suman a este revolucionario proyecto y velar¨¢n por un servicio de garant¨ªas.
En la parte t¨¦cnica, son dos de las figuras m¨¢s representativas del p¨¢del nacional y del World Padel Tour las que colaboran. Ramiro Choya -t¨¦cnico que ha entrenado a Paquito Navarro, Juan Lebr¨®n, Marta Ortega o Alba Gal¨¢n- y Jorge Mart¨ªnez -t¨¦cnico de las gemelas Mapi y Majo S¨¢nchez Alayeto y director de la Academia M3-.
Esta uni¨®n que llega en un momento de m¨¢xima incertidumbre con los clubes de p¨¢del. La crisis provocada por el coronoavirus ha obligado a todas las instalaciones deportivas al cese temporal de su actividad y el plan de desescalada del Gobierno de Espa?a no permite que reabran hasta la Fase 1 -de forma parcial- y la Fase 3 -de forma casi total-. Una situaci¨®n que plantea un futuro plagado de incertidumbres y dificultades para muchos clubes de p¨¢del y que, con toda seguridad, obligar¨¢ al cierre definitivo de algunos.
Un nuevo paso del p¨¢del en su profesionalizaci¨®n como industria y que de lograr sus objetivos fomentar¨¢ una posici¨®n m¨¢s potente del deporte de la pala en Espa?a.