Pardeza, Angel¨®polis, f¨²tbol y literatura
Miguel Pardeza fue el quinto de la Quinta. Le falt¨® una peseta para el duro, o un puntito de suerte para alcanzar la gloria de sus compa?eros, aunque no puede quejarse: tuvo un gran a?o en el Madrid y una gran carrera en el Zaragoza, donde dej¨® estupendo recuerdo, y fue mundialista en Italia-90. Era conocida su pasi¨®n por la lectura, escribi¨® en peri¨®dicos como especialista en f¨²tbol, pero tambi¨¦n se atreve con la ficci¨®n. De no ser por el tiempo excepcional que estamos viviendo, ya estar¨ªa distribuida su novela, de t¨ªtulo 'Angel¨®polis', y de la que un amigo cr¨ªtico literario, nada futbolero por cierto, me dice que es magn¨ªfica.
El f¨²tbol y la lectura, y no digamos ya la escritura, hab¨ªan casado hist¨®ricamente mal. Pahi?o, un gallego goleador a caballo entre los 40 y los 50 que llev¨® el '9' del Madrid justo antes que Di St¨¦fano, fue mirado con desconfianza por compa?eros y entrenadores a causa de esa afici¨®n. En las concentraciones se met¨ªa a leer al ba?o para no molestar al compa?ero de habitaci¨®n, o para que el entrenador no viera el hilillo de luz bajo la puerta en sus recorridos de inspecci¨®n. Por suerte, Valdano supo acercar a estos dos mundos. Ahora los escritores pueden hablar de f¨²tbol y al jugador que lee no se le mira como a un extravagante.
Pardeza ya no fue molestado por leer. Y ahora se lanza con una novela, s¨®lo relativamente autobiogr¨¢fica, que cuenta el f¨²tbol desde el ocaso de su carrera (la acci¨®n se inicia cuando termin¨® en el Puebla, conocido en M¨¦xico tambi¨¦n como Angel¨®polis), que emparenta con un primer libro, 'Torneo', que public¨® en 2016, inspirado en su ¨¦poca de canterano del Madrid. El comienzo y el ocaso, los periodos de m¨¢s intensas sensaciones vitales para el futbolista. A¨²n son muy escasos (Camus aparte, que fue futbolista s¨®lo de paso, aunque paso apasionado) los lazos entre escritura y f¨²tbol. Por eso es muy bienvenida esta aportaci¨®n.