A puerta cerrada es mejor que nada
Los Juegos Ol¨ªmpicos tardaron en asumir como inevitable el aplazamiento, pero luego han resuelto pronto el traslado de fechas, desplaz¨¢ndose a 2021 a los d¨ªas casi exactos fijados para 2020, a caballo entre julio y agosto. Esa decisi¨®n da seguridad a los ol¨ªmpicos. La suspensi¨®n ha sido un contratiempo may¨²sculo, pero ya pueden organizar sus planes y sus vidas para alcanzar su pico de forma en unas fechas conocidas. No ha sido gratis, porque ese desplazamiento invade los Mundiales de Atletismo y Nataci¨®n, precisamente los deportes estelares de los Juegos. Ahora son ¨¦stos los que buscan fechas. Un mal menor para resolver un problema mayor.
Ese referente que ya tiene el mundo ol¨ªmpico es lo que busca, con menos tiempo y m¨¢s angustia, el f¨²tbol de clubes, que ve c¨®mo corren las fechas, no ingresa y pugna por al menos terminar la temporada como se pueda. Al decir como se pueda me refiero a terminar las ligas en marcha a puerta cerrada si es preciso, y los campeonatos europeos con alguna f¨®rmula expr¨¦s que convierta los cuartos en partido ¨²nico y sumerja las semifinales en una final a cuatro. La UEFA est¨¢ en la mejor disposici¨®n. Ya traslad¨® la Eurocopa y ahora renuncia a fechas de selecciones para el comienzo de la pr¨®xima temporada, cuyo inicio se retrasar¨¢.
Se va esbozando un plan que con suerte puede ser algo m¨¢s que un 'desider¨¢tum': una pretemporada de dos semanas en mayo para acabarlo todo entre junio, julio y algo de agosto si hace falta. El f¨²tbol a puerta cerrada espanta, pero es mejor que nada. Lo que no me figuro, y en eso estoy de acuerdo con Rubiales, es una final de Copa sin gente. Preferir¨ªa hacerla a la vuelta del verano, con car¨¢cter de festejo de salida del t¨²nel. Pero todo depende de la retirada real del virus y de acuerdos para comprimir la temporada 21-22. La FIFA tendr¨¢ que mover su Mundial de clubes; las federaciones, acortar las copas y los jugadores, trabajar en Navidades.