Dos Juegos bajo sospecha
Al circo ol¨ªmpico de Tokio le crecen los enanos. En pleno reajuste organizativo por el aplazamiento de sus Juegos a 2021, Reuters ha revelado nuevos datos que ampl¨ªan el cerco de sospechas de corrupci¨®n en torno a la elecci¨®n de la capital japonesa como sede. Ahora las pistas conducen a un empresario, Haruyuki Takahashi, que recibi¨® dinero del comit¨¦ organizador para seducir a los votantes. Una ramificaci¨®n del caso que oblig¨® a dimitir hace un a?o y medio a Tsunekazu Takeda, uno de los mayores art¨ªfices de Tokio 2020, de sus cargos como presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Jap¨®n y como miembro del COI. La trama contiene semejanzas con la operaci¨®n que acab¨® con la condena en 2019 de Carlos Arthur Nuzman, su hom¨®logo en el Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Brasil, por corrupci¨®n electoral durante el proceso de asignaci¨®n de los Juegos de R¨ªo 2016. Por esas fechas, el exgobernador del estado carioca Sergio Cabral ya estaba en la c¨¢rcel, con varias causas pendientes. Las dos sedes ol¨ªmpicas quedan as¨ª emborronadas, cuando ya no hay marcha atr¨¢s en su adjudicaci¨®n.
Tokio y R¨ªo de Janeiro tienen otros dos nexos. Uno es la presencia de Lamine Diack, expresidente de la IAAF y exmiembro COI, y su hijo Papa Massata Diack, como receptores de los sobornos para pescar votos en ?frica. Ambos est¨¢n procesados en Francia por estos y otros casos, como el cobro por encubrir el dopaje de Rusia. El otro v¨ªnculo es que las dos cerraron el camino a Madrid. La capital espa?ola tiene problemas mayores que su aspiraci¨®n ol¨ªmpica, y el IFEMA donde iban a celebrarse varios deportes ahora es un hospital contra el COVID-19. Pero ah¨ª queda la sombra. Y tambi¨¦n una explicaci¨®n de por qu¨¦ ciudades con peor evaluaci¨®n fueron elegidas. El COI ha tenido que designar despu¨¦s a Par¨ªs 2024 y Los ?ngeles 2028 a dedo por falta de candidatas. Cuesti¨®n de credibilidad.