Aplazar la Eurocopa s¨ª; reorganizar el f¨²tbol, tambi¨¦n
Ha tenido que afectar un virus a la poblaci¨®n mundial para que el calendario futbol¨ªstico diga basta. No hay hueco para improvistos como este. Se organizan competiciones y torneos por encima de las posibilidades reales. Futbolistas y hasta aficionados est¨¢n saturados de tanta sobreexplotaci¨®n. El f¨²tbol es un negocio tan grande que reparte jugosos beneficios a quienes pueden darle un mordisco a la tarta.
La FIFA, la UEFA, la CONMEBOL y el resto de confederaciones, federaciones y campeonatos locales han exprimido la gallina de los huevos de oro al m¨¢ximo. El escenario de f¨²tbol todas las semanas en d¨®sis mi¨¦rcoles-s¨¢bado es inviable. Los jugadores no son m¨¢quinas; los aficionados no estamos tan enfermos.
Ahora ocurre que retrasar los campeonatos dom¨¦sticos se lleva por delante un torneo con 60 a?os de historia como la Eurocopa. Parece lo m¨¢s razonable retrasar un a?o su disputa, aunque haya que mover tambi¨¦n el Mundial de Clubes previsto para las mismas fechas de 2021. Un galimat¨ªas. Suerte que el Mundial de Qatar ser¨¢ en diciembre y queda un verano disponible con el que poder acoplar a FIFA y UEFA.
Qui¨¦n dir¨ªa que la pol¨¦mica que se suscit¨® por llevar a invierno el Mundial de Qatar iba a ser la soluci¨®n al conflicto que ha suscitado el coronavirus. Sirva este monumental embrollo para reordenar el f¨²tbol, para aligerar el calendario, para hacer de este deporte algo que nos guste y no nos sature. Ha tenido que ser un virus el encargado de record¨¢rnoslo...